El Colegio de Psicólogos de las Islas pide más inversión en salud mental
Una de cada tres consultas en atención primaria son por problemas de salud mental

Salud mental de los inversores. / NIK SHULIAHIN/UNSPLASH (NIK SHULIAHIN/UNSPLASH)

Palma
El Colegio de Psicólogos de las Islas reclama una mayor inversión en salud mental, ya que según ellos la atención psicológica en la sanidad es deficiente. Hay que tener en cuenta que una de cada tres consultas en atención primaria son por problemas de salud mental. Advierten además del uso excesivo, e incluso hablan de abuso, de los psicofármacos para tratar las dolencias frente a la prevención o una terapia profesional.
El vocal de psicología clínica del Colegio de Psicólogos de Balears, Toni Riera, destaca las virtudes de los profesionales en la sanidad pública, pero lamenta que hacen falta más medios, ya que, según él, la atención psicológica es deficiente.
Denuncia además la cargas elevadas de los médicos de cabecera que soportan un gran número de usuarios y que se acaba abusando de los fármacos frente a las terapias profesionales.
Asegura Riera, que los profesionales en salud mental no tienen tiempo y necesitan de una mayor infraestructura sanitaria.
Asimismo, la inversión en prevención para la salud mental evita a la larga los problemas psicológicos. Una herramienta, que según Riera, es útil pero invisible, porque cuando funciona no se aprecia, pero que el ahorro económico a largo plazo es importante.
Precisamente, según el Colegio de Psicólogos, para la detección precoz del suicidio es importante poner más recursos en atención primaria. Según los últimos datos, en 2019 en España 3.671 personas decidieron acabar con su vida. Otra cifra que preocupa es que detrás de cada caso hay otras cinco personas más que se han intentado suicidar.
Desde el Colegio de Psicólogos de las Islas celebran el anuncio de la inversión por parte del Gobierno central en materia de salud mental. Eso sí, admiten que sigue siendo insuficiente, pero que es un comienzo a tener en cuenta.
Por último, Riera lanza algunos consejos prácticos: pedir ayuda cuando se necesita, saber aceptar los problemas, y que lo importante para tener una buena salud mental es que nuestro entorno más cercano esté bien.