Nuevos proyectos contra el cáncer de mama, el más habitual entre mujeres
El 19 de octubre se conmemora el día del cáncer de mama; se estima que una de cada diez mujeres lo sufrirá a lo largo de su vida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTDL4WXLLBNTJP5LYS7SEGGTFU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo en apoyo a la prevención del cáncer de mama / Cadena SER
![Imagen de archivo en apoyo a la prevención del cáncer de mama](https://cadenaser.com/resizer/v2/NTDL4WXLLBNTJP5LYS7SEGGTFU.jpg?auth=undefined)
Madrid
El cáncer de mama es ya el más habitual entre mujeres, según explican desde la Fundación CRIS contra el cáncer. Sus estimaciones apuntan a que, tan solo en 2020, unas 34.000 personas sufrieron esta patología. Por eso, desde la organización recomiendan realizar autoexploraciones y chequeos rutinarios, especialmente si existen antecedentes en la familia.
Nuevos proyectos contra el cáncer de mama, el más habitual entre mujeres
09:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo ha explicado este martes en la antena de Hoy por Hoy Madrid el director de proyectos de CRIS contra el cáncer, Jesús Sánchez, quien también ha querido aclarar que, aunque es un tipo de cáncer “muy frecuente”, el 80% de las pacientes superan su tratamiento con éxito.
Una de ellas fue la psicóloga Ana Cardona, que ahora relata en su libro ‘Mi único sí’ (Desclée de Brower, 2021), su experiencia como paciente. En él, narra en forma de diario sus veinte sesiones de quimioterapia, las dos operaciones a las que se enfrentó y las numerosas intervenciones que tuvo que pasar después de ser diagnosticada con un cáncer de mama triple negativo en estado avanzado, un tumor particularmente agresivo.
“Este libro va dirigido a todas las personas a las que la vida se les hace cuesta arriba. En general, está hecho para aprender a vivir la vida tal y como es”, ha contado la terapeuta en el programa. “Cuando te lo diagnostican, sobre todo uno se pregunta ‘por qué a mi’. Yo intento ayudar al lector a entenderlo y superarlo”.
La Fundación CRIS contra el cáncer es una organización de carácter privado que busca fomentar y financiar la investigación del tratamiento y cura de esta enfermedad.