Onda convertirá su avenida País Valencià en un bulevar comercial
El consistorio del municipio ha adjudicado la remodelación del vial por un importe de más de 900.000 euros, que tendrá un plazo de ejecución de las obras de ocho meses a partir de la formalización del acta de replanteo.

Imagen actual de la avenida País Valencià. / Radio Castellón

Onda adjudica el proyecto para la remodelación de la avenida País Valencià como bulevar comercial por más de 900.000 euros. Esta inversión se enmarca en la Estrategia de desarrollo urbano sostenible e integrado (EDUSI) que cofinancia la Unión Europea en un 50% a través de los Fondos FEDER y el plazo de ejecución de las obras es de ocho meses a partir de la formalización del acta de replanteo.
Esta avenida es una de las principales arterias de comunicación con mayor tráfico y con un gran número de comercios que ahora se modernizará con la mejora de la seguridad vial, accesibilidad y movilidad; la dinamización de la actividad comercial; la mejora de la iluminación; y la instalación de mayor infraestructura verde y arbolado urbano.
"Esta obra va a mejorar, embellecer y modernizar una de las principales arterias de Onda con el objetivo de que todos los usuarios, tanto conductores como peatones y ciclistas, puedan hacer uso de esta avenida de forma más segura, agradable y eficiente. En definitiva, el proyecto persigue mejorar la calidad de vida de los ondenses", ha explicado la alcaldesa, Carmina Ballester.
La reurbanización de la avenida será desde las calles Ben Al Abbar y Alfons Pallarés hasta la calle Cervantes. Asimismo, el proyecto contempla en las zonas de descanso nuevo mobiliario moderno de hormigón prefabricado con formas escultóricas (asiento, banco o macetero) y de vegetación. Se proyecta la agrupación de contenedores creando islas en las que se colocarán recipientes de las distintas fracciones de reciclaje.