Actualidad

Se aprueba la reparcelación del Polígono Oretania de SEPES: 64 parcelas en 667.000 m2

Esta semana representantes de SEPES asisten al primer acto de precomercialización.

En la primera fase se invertirán 5 millones de euros con un plazo de ejecución de 18 meses

Mariana Boadella, portavoz del equipo de gobierno durante la comparecencia tras la junta de gobierno local de este lunes / Ayuntamiento de Ciudad Real

Mariana Boadella, portavoz del equipo de gobierno durante la comparecencia tras la junta de gobierno local de este lunes

Ciudad Real

Aprobado el proyecto de reparcelación en el polígono Oretania de SEPES, con más de un millón de metros cuadrados para uso industrial y comercial. En la junta de gobierno local de este lunes se ha dado el visto bueno a la transferencia jurídica de los terrenos adquiridos en su totalidad por la Sociedad Pública Empresarial de Suelo. Esta semana miembros de SEPES asistirán ya en Ciudad Real al primer acto de precomercialización de los terrenos, en una primera fase.

Un nuevo paso más en un proyecto muy esperado por los empresarios de la provincia. Se han organizado las fincas en 64 parcelas aprovechables con estos fines que ocupan 667.000 metros cuadrados para uso industrial; el resto son parcelas que se cederán al Ayuntamiento como suelo dotacional y zonas verdes.

La primera fase: 5 millones de euros y 18 meses de plazo de ejecución

De momento como ha explicado la portavoz del equipo de gobierno Mariana Boadella se pondrá a disposición la parte noreste del polígono, 13,5 hectáreas para desarrollar la  primera fase, en la que se invertirá una cantidad millonaria: 5 millones de euros en un plazo de 18 meses.

Zona en la que los interesados podrán elegir entre parcelas de diversos tamaños que van desde los 3000 m2 a los 17.000 m2. Considera la representante municipal que es una ventaja competitiva porque no hay parcelas tan grandes, hoy en día, que se adapten a las necesidades logísticas. Reconoce que ya tienen algunas peticiones.

Mariana Boadella, portavoz del equipo de gobierno

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Precisamente el 14 de octubre representantes de SEPES ya mantendrán un primer contacto con empresas interesadas. Si se llega a la venta del 50%, como ha explicado Boadella, SEPES se compromete a la urbanización del terreno, asegura Boadella.

Otros acuerdos de la Junta de Gobierno: concurrir a la Agenda Urbana Española

En otro orden de cosas, se ha aprobado en junta de gobierno local, que Ciudad Real concurra a las ayudas del Ministerio de Fomento para impulsar proyectos piloto al amparo de la Agenda Urbana Española. Subvenciones de hasta 200.000 euros que solo se concederán a una veintena de ciudades, si bien la portavoz confía en la candidatura de Ciudad Real, para aplicar la agenda 2030, cumpliendo criterios de sostenibilidad económica y social y medioambiental.

También se ha dado respuesta a una petición de los vecinos de la Poblachuela; se aprueba que la línea interurbana que circula entre Ballesteros y Ciudad Real fije una parada en adelante en el teleclub del anejo ciudadrealeño.

Además se ha adjudicado a la empresa Aenor, por 8292 euros, las obras para garantizar el autoconsumo de energía fotovoltaica, en el Museo Manuel López Villaseñor.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00