Homenaje a víctimas de covid
El Ayuntamiento reconoce también a las personas y colectivos que han dado todo durante la pandemia

Olga Mohíno invita a particpar en el homenaje del Día de la Hispanidad a las víctimas de covid / Cadena Ser

Medina del Campo
A través de la moción que Medina Primero presentó en el último pleno se ha convocado el acto de homenaje que se celebrará el Día de la Hispanidad en Medina del Campo.
Se trata de recordar a las víctimas de covid y agradecer a todas las personas y colectivos su trabajo durante la pandemia para cubrir las necesidades de la población. Así lo ha detallado la portavoz de esta formación, Olga Mohíno, explicando que el acto consistirá en la lectura de un manifiesto a las 11 horas en la Plaza Mayor y una ofrenda floral. Posteriormente ese manifiesto permanecerá unos días en el Patio de Columnas para que lo puedan ver los vecinos de Medina del Campo. “Ahora toca recuperar el tiempo y trabajar, dentro de la normalidad posible, para que los distintos sectores de la villa empiecen a ver la luz y, el Ayuntamiento, tiene que poner todo de su parte para comenzar esa recuperación” ha dicho Mohíno.
En este proceso de revitalización el Ayuntamiento está trabajando en la puesta en marcha de nuevas medidas fiscales que animen a la inversión en Medina y también se preparan unos presupuestos para que 2022 sea el año de la recuperación. Así lo afirma Olga Mohíno añadiendo que este año, más que nunca, es importante aprobar pronto los presupuestos. Recuerda también la importancia de seguir implementando las ayudas directas a empresas para que se puedan instalar en Medina y la necesidad de recuperar los horarios de trenes para que las personas que estudian o trabajan fuera se queden a vivir en la villa.
En otro orden de cosas, la portavoz de Medina Primero, asegura que están pendientes de obras importantes para Medina como son la calle Logroño, la remodelación integral del carril bici, el área recreativa de Las Salinas, asfaltado de calles y recuperación de los polígonos. Por supuesto asegura que no se olvidan del día a día y destaca el trabajo que se está haciendo para adecuar los cementerios de cara al Día de Los Santos y la novedad de este año; ese transporte que el Ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos para que, durante los días de esa festividad, puedan visitar el cementerio de Los Llanos. Olga Mohíno asegura que es un proyecto que se pretende mantener operativo en el futuro, al menos una vez a la semana.