Alejandra Ferrer: "Económicamente hablando la temporada turística ha sido extraordinaria"
La presidente del Consell Insular de Formentera dice que que "los lobbies y las presiones económicas no pueden pasar por encima de la voluntad de no seguir creciendo"

Alejandra Ferrer: "Económicamente hablando la temporada turística ha sido extraordinaria"
13:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Temporada "extraordinaria en lo económico", con un pero, parte del turismo que ha llegado este verano, no lo hacía para visitar la isla, sino para "hacerse la foto bajo el paraguas de la marca Formentera".
Es el balance que hace la presidenta del Consell Insular, Alejandra Ferrer, de la campaña que está dando sus últimos coletazos. Ya avanza que la estrategia promocional en materia turística en los próximos meses pasará por reforzar la imagen de la isla desde la sostenibilidad y la protección del entorno y que los visitantes deben poner su granito de arena para que siga siendo así.
Ferrer se queda con el que grueso de los visitantes han sido los de siempre, los fieles. Así que el resultado final de la campaña es plenamente satisfactorio.
La presidenta señala que ahora toca esperar las conclusiones del estudio que se hace todos los años sobre el grado de satisfacción del turista que visita la isla. Este año por primera vez se ha pedido opinión también a los residentes.
Con todos estos datos se convocará de nuevo la reunión anual con todo el sector turístico para analizar fortalezas y posibles debilidades de Formentera. Información que según la presidenta será la base de las campañas de promoción que se planifiquen de cara a 2022.
Asignaturas pendientes
Alejandra Ferrer, que cede esta semana el testigo de la presidencia del Consell a Ana Juan, en virtud del pacto firmado por Gent per Formentera y el PSOE, dice que hay mantener la bandera reivindicativa en asuntos que considera básicos para el futuro de la isla.
Tiene pocas esperanzas de que el año que viene se limiten o regulen los fondeos en el litoral. Lamenta que la respuesta del Govern sea que la isla tiene el mismo número de barcos de vigilancia que Mallorca y no pase de ahí “ y tenemos que estar contentos”. Tiene claro que con las embarcaciones que fondean cada año, “con el control ya no es suficiente”. Avisa de que es imprescindible un estudio sobre la capacidad de carga y que no se puede mantener la presión actual en un territorio tan frágil.
En cambio, confía en ver alguna medida nueva en todo lo que tiene que ver con el transporte marítimo entre las Pitiusas y la reordenación de la Savina. Sobre todo porque la Autoridad Portuaria en el marco de sus competencias parece estar por la labor de limitar algo las frecuencias diarias entre Ibiza y Formentera, además de evitar los atraque simultáneos.
Pero lamenta que otras administraciones como el Govern balear "no entiendan la importancia que tiene este tema para Formentera."
Ferrer recalca que si la isla defiende que no se tiene que crecer más, "se debe respetar su voluntad y no pueden prevalecer los intereses de ‘lobbies’ y las presiones económicas de otros sectores que están en las antípodas de lo que quiere Formentera". Afirma que la isla “no puede quedar a merced de las decisiones que adopten otros”.
La presidenta del Consell confía también en que se haya completado la próxima temporada la reordenación y regulación de s,Estany des Peix y que se haga en base al criterio fijado por la institución insular de dar prioridad a los usos tradicionales en este espacio.