Salud Mental atiende a un centenar de profesionales del área de Gandia por los efectos de la pandemia
El principal objetivo ha sido acompañarles en este proceso individual y colectivo, escucharles, ayudarles a afrontar lo que estaba sucediendo

Profesionales del Área de Salud Mental del hospital de Gandia / Hospital de Gandia

Gandia
Un centenar de profesionales sanitarios ha sido atendido por el equipo de Salud Mental del Departamento de Salud de Gandia como consecuencia de los efectos de la pandemia. Es la huella que ha dejado y aún sigue dejando la Covid en el personal del ámbito sanitario.
La incidencia ha mejorado pero el paso de este virus ha hecho mella en los profesionales, pacientes y familiares. El domingo 10 de octubre se celebraba el Día Mundial de la Salut Mental y ese centenar de personas atendidas en nuestro ámbito de cobertura es otro de los resultados que deja el virus
En el Grupo de Apoyo Psicosocial se han involucrado una quincena de profesionales de diferentes categorías que han centrado su labor en acompañar a las personas afectadas en este proceso individual y colectivo, escucharles, ayudarles a afrontar lo que estaba sucediendo, así como saber cómo se reacciona ante el estrés y dar sentido a esta experiencia para salir reforzados de la misma como profesionales y como personas.
Este equipo ha dado todo su apoyo a los afectados y de manera muy especial a los profesionales de la salud siguiendo el modelo de trabajo habitual en situaciones de emergencia sanitaria. Unos efectos, los de la pandemia, que siguen afectando a los profesionales sanitarios en todos los ámbitos y que ha causado bajas en los centros de salud y hospitales.