El Ayuntamiento dice que el retraso en las ayudas al pequeño comercio se debe a los reparos de Intervención
El responsable de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Álvarez, asegura que están estudiando la fórmula jurídica correcta y aplaza la activación de los bonos de comercio hasta 2022, mientras que Comercio Córdoba muestra su decepción
![Antonio Álvarez, concejal de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba sobre el retraso en la Ayuda a los pequeños y medianos comercios de la ciudad](https://cadenaser.com/resizer/v2/RJCSWZUFCFJWNGUMLRMTDZEEQA.jpg?auth=3f1122fe28c8271c58d7e1a8e27b93b73e782b7dbbab7f2d4bf33ea38d735d41&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Antonio Álvarez, concejal de Comercio del Ayuntamiento de Córdoba sobre el retraso en la Ayuda a los pequeños y medianos comercios de la ciudad
02:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
El Ayuntamiento de Córdoba ha justificado hoy el retraso en la activación de los bonos para el apoyo al pequeño y mediano comercio de Córdoba, en los reparos que la Intervención municipal ha hecho de la fórmula jurídica con la que el Ayuntamiento de Córdoba pretendía realizar estos apoyos a los establecimientos para paliar los efectos que la pandemia ha tenido en sus negocios.
Así lo ha expresado a Radio Córdoba, el responsable de Comercio del Ayuntamiento, Antonio Álvarez, quien ha insistido en que "su área trabaja para hallar una fórmula compatible con esos requerimientos de Intervención", y poder atender los compromisos con el sector del comercio de Córdoba.
Mientras tanto lo que se ha propuesto es aplazar el pago de estos los bonos de consumo hasta el año que viene, hasta 2022, e incrementar desde ahora y hasta la fecha en la que se entreguen, las cuantías previstas inicialmente en las ayudas.
LOS COMERCIANTES ESTÁN "DECEPCIONADOS"
Los responsables de Comercio Cordoba se reconocen "absolutamente decepcionados" por el resultado de la reunión del Consejo Asesor de Comercio.
Su presidente, Rafael Bados, lamenta que el gobierno municipal no vaya a cumplir su promesa de inyectar más 500.000 euros en el comercio de cercanía, a la vez que recuerdan la "necesidad del sector de tener estos apoyos", que fueron comprometidos por el propio alcalde, José María Bellido, en plena pandemia.
![María Eugenia Vílchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/c7dcd09d-7aec-4464-a601-c8365d62a6b1.png)
María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...