Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

Miembros de Involcan captan un rayo volcánico en el volcán de La Palma

El Instituto Volcanológico de Canarias explica que, aunque las cenizas y los piroclastos que arroja el volcán inicialmente son neutros, la fricción entre ellos "en un ambiente hostil provoca la liberación de iones en el penacho volcánico"

Rayo volcánico / Involcan

Rayo volcánico

Tenerife

Miembros del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han grabado, este lunes, un rayo volcánico en el cono del volcán de Cumbre Vieja. Involcan explica que, aunque las cenizas y los piroclastos que arroja el volcán inicialmente son neutros, la fricción entre ellos "en un ambiente hostil provoca la liberación de iones en el penacho volcánico".

Mientras tanto, las hectáreas arrasadas por la lava del volcán palmero siguen aumentando. Ya se superan las 591 ha -65 hectáreas más que este domingo-, y la anchura máxima de la colada es de unos 1.520 metros.

Confinamiento

El río de lava nutre todo el recorrido de la nueva colada norte que ha atravesado muchas zonas de cultivo y avanza en dirección hacia el mar entre las montañas de los barrios de Todoque y La Laguna. En su recorrido, la lava ha entrado en contacto con una zona de la fábrica de cementos en los alrededores de Tajuya que ha producido una gran nube de gases que está siendo analiza. De momento, por precaución hasta tener los resultados, el comité de seguridad ha ordenado el confinamiento de las zonas próximas, lo que afecta a unas 2.500 personas.

Ardiel Rodríguez

Ardiel Rodríguez

Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00