Hora 14 Región de Murcia
Sociedad | Actualidad

Casi 100 actuaciones contra el botellón desde el jueves en Murcia

El dispositivo puesto en marcha por la concejalía de Seguridad Ciudadana evitó que el sábado se llevase a cabo el macrobotellón convocado a través de redes sociales en las inmediaciones de la Fica coincidiendo con el festival Warm Up Days

Jóvenes celebrando un botellón. - ARCHIVO / Europa Press

Jóvenes celebrando un botellón. - ARCHIVO

Murcia

Radio Murcia ha tenido acceso al balance de actuaciones realizado por la policía local de Murcia desde la noche del jueves. Esa madrugada atendieron un total de once denuncias por botelleo en la vía pública en las inmediaciones del campus universitario de La Merced y realizaron cinco actuaciones por consumo de alcohol en la vía pública en el barrio de Santa Eulalia.

En la noche del viernes, los agentes de la policia municipal denunciaron 30 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública, ocho de ellas en el barrio de Santa Eulalia, mientras que el sábado la cifra aumentó a 47, 12 de ellas en Santa Eulalia, barrio especialmente vigilado por ser una zona típica de tascas situda muy cerca del campus universitario de La Merced.

En total, desde el jueves y hasta la madrugada del sábado, Policía Local de Murcia ha actuado ante once denuncias por botelleo y ha denunciado 82 infracciones por consumo de alcohol en la vía pública en un total de 93 actuaciones.

El número de actuaciones ha sido mucho mayor dentro del dispositivo, teniendo en cuenta que sólo en la noche del sábado se detuvo a un hombre por violencia de género, a dos personas por conducir ebrias, se abrió expediente a dos terrazas por no guardar la distancia de seguridad de un metro y medio entre las mesas, a un establecimiento por vender alcohol fuera del horario permitido, a una persona por miccionar en la calle y se denunció a 12 personas por tenencia de estupefacientes.

Ni viernes ni sábado se registró ninguna incidencia relacionada o en las inmediaciones del festival Warm Up days, a pesar de que diversos jóvenes habían convocado un macrobotellón, previsto para el sábado, en las inmediaciones del recinto ferial de La Fica coincidiendo con la celebración del Festival.

¿Qué podría pasarles a los organizadores de un botellón en redes sociales?

Se enfrentarían a una multa por cometer una infracción administrativa contra las restricciones covid o las ordenanzas municipales, pero en ningún caso el simple hecho de beber en la vía pública conllevaría responsabilidad penal, según ha explicado a Radio Murcia el magistrado de la sala Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Joaquín Ángel de Domingo

Los participantes y los organizadores se enfrentarían a una multa, que sería más elevada en el caso de los organizadores. Pero cuidado, aquellos que piensen que por ser insolventes se pueden librar de cumplir con la administración, de Domingo recuerda que, según el Código Civil, "el deudor responde de sus deudas con sus bienes presentes y futuros".

Maica Sánchez

Maica Sánchez

Me escuchas cada día en La Ventana Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00