Tráfico prevé 288.000 desplazamientos en Málaga en el puente del Pilar
Es la provincia con mayor número de movimientos que se calculan en Andalucía

Tráfico en los accesos a Málaga / Cadena SER / Jesús Sánchez

Málaga
La Dirección General de Tráfico con motivo de la festividad de ámbito nacional del martes 12 de octubre, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico a nivel nacional, bajo la denominación Operación Especial “El Pilar - 2021” durante el siguiente período: Desde las 15 horas del viernes 8 de octubre, hasta las 24 horas del martes 12 de octubre de 2021
La festividad de ámbito nacional del martes 12 de octubre, junto con el fin de semana precedente, dará lugar a un periodo de descanso y ocio comprendido entre el viernes 8 y el martes 12 de octubre.
Este periodo festivo propiciará movimientos de vehículos por toda la red viaria española, por lo que la circulación por nuestras carreteras se verá incrementada con desplazamientos en largo y corto recorrido cuyos destinos principales serán:
- · Desplazamientos de largo recorrido con destinos de zonas de descanso, turísticas de costa y montaña.
- · Desplazamientos de corto recorrido a zonas de segunda residencia y de ocio cercanas a núcleos urbanos.
La DGT, para dar cobertura al gran número de desplazamientos que se producirán durante estos días, contará para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, y técnicos, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez en las carreteras de nuestra provincia, en las que se prevén desplazamientos masivos de vehículos.
Desde la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga, a través de su Centro de Gestión del Tráfico del Sureste, se supervisará, regulará e informará sobre el estado de las carreteras y de la circulación de toda Andalucía Oriental (Almería, Granada, Jaén y Málaga).
La Unidad de Medios Aéreos de la DGT colaborara en esta Operación Especial, con un helicóptero y dos drones, realizando misiones de vigilancia y control del tráfico, en los tramos horarios en los que se prevén mayores intensidades de circulación.
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN
El número total de desplazamientos, de largo recorrido, previstos en Andalucía Oriental para esta operación especial es de 623.500, con los siguientes datos:
- · Málaga: 288.000 movimientos.
- · Almería: 92.000 movimientos.
- · Granada: 171.500 movimientos.
- · Jaén: 72.000 movimientos.
El número total de desplazamientos, de corto recorrido, previstos en los entornos de Málaga capital, ascienden a 1.264.000, con los siguientes datos:
- · A-7 Oriental: 370.000 movimientos.
- · A-7 Occidental: 633.000 movimientos.
- · A-45: 261.000 movimientos.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....