Actualidad

SATSE demanda enfermeras escolares en los centros de Castilla La Mancha

Reivindicación que ha lanzado en el marco del XII Congreso de Investigación de Enfermería y Fisioterapia que se celebra en Ciudad Real.

El consejero de Sanidad ha anunciado que el Instituto de Ciencias Biomédicas iniciará su actividad el 1 de enero.

Jesús Fernández ha destacado que la incidencia del Covid en la región ya está por debajo de 50 casos por cien mil habitantes

Acto de inauguración del Congreso de SATSE, con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández y el Rector, Julián Garde entre otras personalidades / Cadena SER

Acto de inauguración del Congreso de SATSE, con la presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández y el Rector, Julián Garde entre otras personalidades

Ciudad Real

Que CLM incorpore a los centros educativos enfermeras escolares. Es la petición que ha lanzado el sindicato de enfermería SATSE durante el XII Congreso de Investigación en Enfermería y Fisioterapia organizado por el sindicato, la UCLM y la FUNDEN. Foro de debate que se ha celebrado desde el pasado 1 de octubre con sesiones on line a la que se han suscrito más de 800 profesionales de toda España y que ha culminado este viernes con un acto presencial en la Bodega Pago del Vicario de Ciudad Real.

Imagen del inicio del Congreso de SATSE que se ha celebrado en la bodega de Pago del Vicario en Ciudad Real

Imagen del inicio del Congreso de SATSE que se ha celebrado en la bodega de Pago del Vicario en Ciudad Real / Cadena SER

Imagen del inicio del Congreso de SATSE que se ha celebrado en la bodega de Pago del Vicario en Ciudad Real

Imagen del inicio del Congreso de SATSE que se ha celebrado en la bodega de Pago del Vicario en Ciudad Real / Cadena SER

Enfermeras que seguirían adscritas a sus centros de salud, con acceso a las historias clínicas de los niños y niñas, que ya están operativas en Comunidades como Madrid y especialmente en Andalucía; durante la pandemia han contado con 400 trabajadoras, remarcaba Manuel Cascos, secretario general de SATSE.

Enfermeras que no solamente actuarían en caso de emergencia, también en la atención de casos pluripatológicos, como la diabetes, que obliga en muchas ocasiones a los padres a quedarse en casa. Considera el representante de SATSE a nivel nacional que sería una atención muy celebrada por las familias.

Demanda que ha lanzado el presidente autonómico del sindicato en presencia del consejero de Sanidad, Jesús Fernández.

Congreso en el que también se ha apostado por la carrera profesional, el desarrollo de especialidades, la jubilación anticipada antes de los 65 años y el incremento de la plantilla para recuperar y reforzar el sistema sanitario, señalaba Juan Francisco Ruiz, secretario autonómico de SATSE en CLM.

El 1 de enero empieza a funcionar el Instituto de Ciencias Biomédicas de CLM

Precisamente el consejero de Sanidad ha destacado que el 15 de octubre, 700 enfermeros y enfermeras tomarán posesión de sus nuevos puestos, tras el concurso de traslados que se ha realizado, después de muchos años sin convocar y en breve saldrán 820 plazas de la siguiente Oferta de Empleo Público.

Jesús Fernández ha agradecido el papel de la enfermería durante la pandemia y ha incidido en la importancia no solamente de la atención, sino de contar con el colectivo para la investigación en cuidados, cronicidad o salud mental. En este sentido ha anunciado que el Instituto de Ciencias Biomédicas en Investigación de CLM que se ubicará en la Fundación del Hospital de Parapléjicos de Toledo iniciará su actividad ya el 1 de enero.

Incidencia del Covid en la región: por debajo de 50 casos

Sobre la incidencia del Covid, el consejero de Sanidad ha celebrado que se esté doblegando al virus. No debemos bajar la guardia, pero las cifras indican que estamos en una buena situación; más de 3 millones de dosis administradas con una incidencia de menos de 50 casos por cien mil habitantes, ayer era de 46 y hoy, de 43 casos y con apenas 60 pacientes ingresados en nuestros hospitales y las Uci.

De ellos, advertía por encima del 85% eran personas no vacunadas.

La Unidad de Covid Persistente, referencia nacional

El consejero avanzaba sobre la Unidad de Covid Persistente que se va a establecer en Albacete, que ya se está contactando con todas las provincias para realizar un registro inicial, aunque se estima que podría ser unas 200 en la región. Jesús Fernández ha explicado que se va a trabajar conjuntamente con el Instituto Carlos III y el Ministerio de Sanidad para investigar los síntomas. Asegura que en Albacete se ha notado una mayor incidencia, de este Covid persistente, del territorio nacional y va a suponer que esta Unidad tenga voz y voto en los trabajos que va a desarrollar.

Y sobre la licitación del nuevo hospital de Puertollano, cuya licitación ya ha iniciado su cuenta atrás, con la publicación en el Boletín de las Comunidades Europeas, recordaba que culminará el 11 de noviembre, que finalizará el plazo para proceder a su adjudicación.

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00