Actualidad

Presentado en Tomelloso el estudio 'La relevancia económica del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha'

Según el consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, el sector del vino supone más de 4,6% del PIB en la región

Presentación del estudio 'La relevancia económica del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha', en Tomelloso / JCCM

Presentación del estudio 'La relevancia económica del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha', en Tomelloso

Las Pedroñeras

Ha tenido lugar en Tomelloso la presentación del estudio 'La relevancia económica del sector vitivinícola en Castilla-La Mancha', organizado por la Fundación Tierra de Viñedos y por la Organización Interprofesional del Vino de España (OVNI). El proyecto ha sido llevado a cabo para resaltar la importancia del vino en la región, que mantiene 43.000 empleos.

En dicha presentación ha estado el consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural y presidente de la fundación, Francisco Martínez Arroyo, que ha intervenido para resaltar diferentes aspectos.

Ha indicado que el estudio pone de manifiesto la perspectiva económica del sector vitivinícola, que representa más de 4,6% del PIB de Castilla-La Mancha. "Es una cifra extraordinariamente alta", dice el consejero.

Según Martínez Arroyo, dicha cifra se ha conseguido gracias al esfuerzo de los trabajadores del campo "que están acabando de recoger nuestra variedad más conocida en esta zona, el airén". Y es que, esta variedad se recoge de manera amplia en localidades de nuestra comarca, como Tomelloso.

El consejero ha ampliado más el abanico de trabajadores y muestra que son varios los participantes en ese 4,6% del PIB. "Los viticultores, las cooperativas, las bodegas particulares, los que llevan nuestro vino a todos los rincones del mundo, son los que lo han conseguido", explica Martínez Arroyo.

El consejero también ha puesto de manifiesto la importancia del embotellado en el vino, porque es ahí donde “hay valor añadido para esta tierra” porque, ha subrayado, “fideliza a los clientes”.

Reestructuración del viñedo

Martínez Arroyo ha anunciado en la presentación de este estudio que, antes de terminar este año, se va a hacer efectivo el último pago de reestructuración de viñedo. En esta campaña serán un total de 34,2 millones de euros.

"Una vez más hemos sido capaces de absorver todos los fondos destinados a Castilla-La Mancha a nivel nacional y los fondos de otras comunidades autónomas", dice el consejero.

Según Martínez Arroyo, es algo que demuestra el interés del sector vitivinícola por modernizarse, innovar, ser más competitivo y conquistar más mercados, "lo pone de manifiesto el estudio que se ha presentado aquí, en Tomelloso", concluye el consejero.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00