Afectados por la huelga en el Cercanías: "Vamos como sardinas en lata"
Numerosos pasajeros se han quejado por las redes sociales tras encontrarse sin trenos o muy llenos
En algunas estaciones incluso se ha notificado por megafonía que no accedieran más viajeros
Málaga
"Como sardinas en lata. Es tremendo, en plena pandemia y llegando a las estaciones sin que pueda acceder ninguna pasajero más. Es alto increíble". Así lo han descrito en la SER algunos de los viajeros en Málaga afectados este jueves por una nueva jornada de huelga en Renfe ante la falta de maquinistas.
"Yo he subido al tren en Vialia y ya había muchos viajeros dentro. En Los Álamos, en Torremolinos, han empezado a decir en la estación que no podían entrar más personas. Todos hacinados, de verdad, pegados como sardinas en lata. Esto no se puede permitir. Cuando se habrían las puertas salíamos a empujones. Por supuesto todos los pasajeros de pié. No daba crédito" tal como relata esta mujer.
Afectados por la huelga en el Cercanías: "Vamos como sardinas en lata"
00:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las complicaciones para el transporte ferroviario en la Costa se han repetido. Nueva jornada de huelga en RENFE que además se reptirirá este viernes convocado por el Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF).
Más información
La protesta se lleva cabo en dos tramos: de 12:00 a 16:00 de la tarde, y de 18:00 a 22:00 horas. La central reivindica la falta de maquinistas para poder llevar a cabo un servicio acorde para los viajeros.
Ha afectado en Málaga especialmente a la circulación de los Cercanías aunque la compañía ferroviaria asegura que el 75% del servicio esta operativo en hora punta y el 50% del servicio habitual el resto de la jornada. En el resto de lineas, se han suprimido doce trenes: ocho de Alta Velocidad (cuatro por sentido), dos Avanta que conectan con Sevilla (dos por sentido) y dos trenes de media distancia.
Una jornada de huelga que se repite tras las anteriores que ya han tenido lugar desde el pasado 30 de septiembre y que han supuesto numerosos problemas para los viajeros. Muchos de los usarios han mostrado su malestar y enfado por el recorte en los servicios de RENFE obligándoles a tomar el autobús o buscar otro medio de transporte como el coche particular. Se han dado casos de trenes de Cercanías previstos a pesar de la protesta pero que luego no han efectuado el correspondiente servicio por esa falta de maquinistas. Los paros continuarán también, según las convocatorias previstas, los días 11 y 12 de este mes de octubre.
Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....