Sanse alcanza una cifra récord al recortar en septiembre el Período Medio de Pago de Proveedores a 11 días
El municipio alcanza uno de los mejores ratios de gestión de su ayuntamiento durante este año y se mantiene entre las seis primeras localidades que mejor cumplen sus prestatarios de servicios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/L665HCNZPRMXBAC5PMYASODKYQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
San Sebastián de los Reyes recorta a 11 días el Período Medio de Pago de Proveedores y alcanza una cifra récrord / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
![San Sebastián de los Reyes recorta a 11 días el Período Medio de Pago de Proveedores y alcanza una cifra récrord](https://cadenaser.com/resizer/v2/L665HCNZPRMXBAC5PMYASODKYQ.jpg?auth=undefined)
San Sebastián de los Reyes
La Delegación de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes ha logrado recortar, a 11,63 días, su Período Medio de Pago a Proveedores (PMP) en el mes de septiembre. Con ello, alcanza una de los mayores ratios de gestión de su gobierno local y se mantiene en línea con las mejoras administrativas que se están impulsando durante el mandato presente.
Este hecho, junto a los resultados obtenidos durante el año pasado, le ha situado en el sexto puesto entre las ciudades de la Comunidad de Madrid con un menor PMP, según los datos aportados por el Ministerio de Hacienda del Gobierno Central.
Juan Olivares, concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde la concejalía de Economía y Hacienda, se ha asegurado que se está cumpliendo con los objetivos marcados para atender, de forma eficiente, a los proveedores, una situación que beneficia a todos los vecinos. Además, ha señalado que, con una mayor eficiencia en los pagos, se obtendrá mejores ofertas económicas en los servicios y bienes que recibe el Ayuntamiento.
Por su parte, desde la Delegación se comunica que las cifras en el pago a proveedores han ido descendiendo a lo largo de este año, situando la media en esos nueve meses en 18,5 días, lo que supone una buena cifra, teniendo en cuenta que, en estos meses, se han tenido que sortear incidencias en la gestión, como Filomena y la situación económica a la que se enfrentan empresas y autónomos debido a la pandemia.