Margarita del Val asegura que no hay razón para aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la COVID-19
La química, inmunóloga y viróloga española, investigadora del CSIC, ha impartido una conferencia en el Colegio Oficial de Médicos de Segovia

Margarita del Val a las puertas del Colegio Oficial de Médicos de Segovia / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
El Colegio Oficial de Médicos de Segovia, con motivo de la celebración del programa de formación continuada, ha acogido la conferencia de Margarita del Val, química, inmunóloga y viróloga española que ocupa un cargo como investigadora del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de CSIC-UAM. Es una de las mayores expertas sobre estos temas y ha impartido una conferencia bajo el título: “Virus SARS-Cov-2: Variantes más importantes. Influencia en la inmunidad natural o vacunal previa”.
En una intervención previa a la conferencia, la viróloga e inmunóloga española ha destacado la campaña de vacunación en España, reseñando, entre otros datos, la aplicación de la vacuna en el 98% de todas las personas vulnerables.
“Las vacunas no son un milagro, no son 100% eficaces. Tienen un porcentaje de gente que enferma. Pero todos los vacunados enfermaremos con síntomas más leves que los que tendríamos si nos hubiésemos infectado sin vacuna”, destacaba del Val.
Respecto a la aplicación de la tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19, ha asegurado que es más partidaria de “curar al resto del planeta” en vez de “curar una herida que ya está curada”. “Nos va a permitir retomar la normalidad el que nos quitemos del medio el problema que otros países todavía estén muy inestables, todavía tengan un sistema sanitario colapsado…”, decía del Val, y añadía que “aunque solo sea por egoísmo nos merece la pena transmitir las dosis a esos países”.

Marco García Hiernaux
(Segovia, 1998) Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabaja en Radio Segovia...