Hoy por Hoy Nuestra TierraHoy por Hoy Nuestra Tierra
Sociedad | Actualidad
MEDIO RURAL

Honorse da visibilidad a las mujeres del medio rural a través de una estrategia de emprendimiento

El grupo de acción local calcula que cuenta con fondos suficientes dentro del programa Leader para atender nuevos proyectos hasta finales de 2022

Agentes sociales y económicos de la Tierra de Pinares participan en una reunión con investigadores de la UVa / Radio Segovia / Cadena Ser

Agentes sociales y económicos de la Tierra de Pinares participan en una reunión con investigadores de la UVa

Cuéllar

El grupo de acción local Honorse Tierra de Pinares continúa desarrollando y participando en proyectos en pro del medio rural. Recientemente sus técnicos junto con distintos agentes sociales y económicos del territorio han participado en un encuentro moderado por los investigadores de la Universidad de Valladolid que están llevando a cabo un estudio sobre cómo afecta la situación de la pandemia en el tejido económico, social y empresarial de la comarca. En un encuentro celebrado recientemente preguntaron por los problemas que detectan las entidades en el medio rural y qué podrían hacer para resolverlos. A finales de octubre esperan tener las conclusiones del estudio que se darán a conocer en noviembre.

Por otra parte Honorse ha puesto en marcha durante los meses estivales la estrategia de emprendimiento de la mujer rural implementada desde la Consejería de Agricultura y en la que participan 44 grupos de acción local de toda la Comunidad. Este proyecto que inicialmente se realizará hasta 2023 ha permitido ampliar el equipo de trabajo del grupo con una persona más que aportará nuevos servicios enfocados a la orientación de la mujer, asesoramiento y apoyo y consolidación, ampliación y diversificación de proyectos ya implantados promovidos por mujeres. Se trata de fomentar, dar visibilidad y poner en valor el trabajo que hacen las mujeres de la comarca intentando darla más representación en los distintos ámbitos especialmente en sectores como el agroalimentario. Es un reto y una oportunidad para ofrecer sinergias”, afirma Maite Ferreiro, gerente de Honorse.

Así mismo, el grupo de acción local continúa evaluando los proyectos susceptibles de recibir ayudas de los fondos Leader. En estos momentos tienen 10 expedientes pendientes de resolver y una vez que conocieron que contaría con una mayor asignación financiera tienen fondos suficientes y la posibilidad de financiar nuevos proyectos hasta finales de 2022, cuando acabe el plazo de presentación de proyectos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00