Sociedad | Actualidad
Ingreso mínimo vital

Más de la mitad de las solicitudes son denegadas por superar la renta mínina exigida por el Gobierno

De las 72.431 prestaciones reclamadas en la provincia han sido rechazadas 48.874, según el balance realizado este miércoles por la Subdelegación

Casi el 40 por ciento de los 42.909 beneficiarios del IMV son menores de edad

Cocina de un comedor social de Málaga (Archivo) / Cadena SER

Cocina de un comedor social de Málaga (Archivo)

Málaga

El Ingreso Mínimo Vital alcanza a  41.909 beneficiarios en la provincia de Málaga , de los que 25.698 son adultos y 16,211 menores, según los datos facilitados por  el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

 El subdelegado del Gobierno en Málaga, Javier Salas ha destacado "que el 38,6% de los beneficiarios en la provincia de Málaga son menores de edad, lo que significa una positiva incidencia sobre  la reducción de la pobreza infantil"

 Salas ha recalcado que "en una época de grave crisis sanitaria y económica mundial, este Gobierno ha sido capaz de poner en marcha un nuevo derecho que viene a dar sustento a las personas más necesitadas con el único objetivo de no dejar a nadie atrás”.

Hasta el pasado 13 de septiembre, se habían recibido 72.431 solicitudes, de las que el 92,7% eran expedientes válidos. De ellas, 17.092 han sido aprobadas y 48.874, denegadas. La mayor parte de las denegaciones se han producido por superar los umbrales de renta y patrimonio establecidos en la normativa. En proceso de subsanación, es decir, pendientes de recibir información complementaria por parte del solicitante o de otra administración, hay 786 solicitudes, precisa  la subdelegación del Gobierno en Málaga.

 En Andalucía, las prestaciones de IMV llegaron este pasado mes de septiembre a 99.415, con un total de 247.554 personas beneficiarias, de las que 153.458 son adultos y 94.096 menores. En España, el número de prestaciones asciende a 336.933, con prácticamente 800.000 beneficiarios.

El importe de esta nómina total nacional es de 169,5 millones de euros. La nómina de septiembre se abona a 316.000 hogares en los que viven 800.000 personas.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00