ASAJA Cuenca aboga por usar purines ante el encarecimiento de fertilizantes
La organización agraria sostiene que los purines son una alternativa "clara y fiable" para abonar los cultivos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IOIS67NBANOXVARFG7WTXI2U74.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La organización agraria aboga por el uso de purines para abonar los cultivos / ASAJA Cuenca
![La organización agraria aboga por el uso de purines para abonar los cultivos](https://cadenaser.com/resizer/v2/IOIS67NBANOXVARFG7WTXI2U74.jpg?auth=undefined)
Cuenca
Los purines se están revelando como uno de los fertilizantes más baratos y eficaces, según ASAJA de Cuenca, que aboga por investigar a fondo la utilización de estos residuos para abonar los cultivos.
El secretario general de la organización agraria, Manuel Torrero, ha subrayado que ante el incremento de precios de los fertilizantes, que cifra hasta en un 85% de subida frente al año pasado, necesitan buscar alternativas. En este sentido, ha criticado que hay fertilizantes que han pasado de 350 euros por tonelada a más de 600.
Sin embargo, Torrero sostiene que un agricultor que utilice purines puede ahorrarse entre 9 y 12.000 euros en coste de fertilizante.
Ha defendido que utilizar purín de forma "racional y equilibrada" permite sustituir de forma rentable los fertilizantes, y ha explicado que ASAJA ha puesto en marcha proyectos para investigar sobre su uso en los distintos suelos.
Subida luz
El secretario general de ASAJA Cuenca ha lamentado también la falta de respaldo que tienen las empresas agroalimentarias ante la subida de la luz, y que en muchas explotaciones ha supuesto que se duplique la factura.