Economia y negocios | Actualidad
Transporte mercancías

Un 40% de empresas transportistas valencianas necesitan conductores

La problemática de Reino Unido no es aislada, advierte la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística

A nivel nacional se estima que es necesaria la incorporación inmediata de 15.000 conductores

Camiones aparcados / Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET)

Camiones aparcados

Valencia

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) asegura que la escasez de conductores en el Reino Unido no es un problema aislado y advierte de la necesidad de incorporar transportistas a las empresas valencianas, que cifra entre 1.500 y 2.000 conductores.  En este sentido, añaden que un 40% de empresas transportistas valencianas necesitan conductores. 

La Comunitat Valenciana es la tercera, por detrás de Cataluña y Andalucía, con mayor volumen de mercancías transportadas en 2020, con 232.989.400 toneladas anuales con origen o destino en la región, un 16 % del total nacional, según el presidente de FVET, Carlos Prades. “Necesitamos profesionales de la conducción para seguir potenciando el transporte valenciano, un sector con peso a nivel nacional", añade.

 Un 36,1% de los profesionales del transporte valenciano han señalado en la última encuesta de la Federación la falta de conductores como una de las principales problemáticas que podría afectar incluso a la viabilidad del sector. El coste de la formación, tanto del CAP como la certificación profesional, las largas jornadas fuera de casa y la situación del sector son algunas de las barreras de entrada a esta profesión que sigue teniendo un peso clave en la economía valenciana.

Formación para la falta de conductores

Una de las respuestas por las que abogan desde la Federación es la formación, haciendo más accesible la obtención de los permisos de conducción necesarios para llevar un camión.

“En paralelo a la defensa de la profesión y de los que se dedican a ella, necesitamos incorporar a las nuevas generaciones de transportistas valencianos, que son los que permitirán que los alimentos, los suministros y, en general, cualquier producto, pueda llegar a su destino”, añade Prades.

Con este propósito, FVET ha impulsado un nuevo centro de formación, un espacio a disposición de los profesionales de la conducción en Valencia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00