Lajara afirma que un mes podría la CHS dictaminar sobre los permisos necesarios para la macrogranja del Arabí
La alcaldesa de Yecla ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Arco Norte para hablar de temas de actualidad del municipio

La alcaldesa Remedios Lajara en los estudios de SER Arco Norte / Cadena SER

Jumilla
El nuevo curso político en Yecla se ha puesto en marcha con varios asuntos importantes en la agenda de la alcaldesa, Remedios Lajara que hoy ha pasado por el programa Hoy por Hoy Arco Norte para dar buena cuenta de ellas.
Entrevista a Remedios Lajara, alcaldesa de Yecla
19:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los eventos con más importancias de cuantos se celebran en él es la Feria del Mueble, todo un icono e importante escaparate para el sector que en Yecla es el motor económico. El próximo 20 de este mes y hasta el 23, se vuelven a abrir las puertas de esta feria que es la más longeva del país ya que este año cumple su s59 edición y su 60 aniversario. Según ha explicado la máxima autoridad local y presidenta del Comité Ejecutivo de la Feria, esta cita es referencia no solamente para la economía local, sino también regional
Los buenos datos de contagios que está registrando el municipio en la actualidad, ha dicho, hacen posible que entre otras cuestiones todo apunte a que este año si se van a poder celebrar las Fiestas de la Virgen, esa es la conclusión a la que de momento se ha llegado tras las varias reuniones que se han mantenido con la asociación de mayordomos, de la celebración de las Fiestas de la Virgen ¿Qué se sabe, habrá fiestas este año?
La alcaldesa se ha referido también al acto de este próximo día 12, Día de la Fiesta Nacional que se celebra todos los años en Yecla y que este año inserta una novedad con el reconocimiento y homenaje a la Agrupación Municipal de Protección Civil, que como méritos basta con echar la vista a tras y recordar el trabajo que desarrollaron durante lo peor de la pandemia, confinamiento incluido.
Pero si hay un tema que preocupa a todos los yeclanos y yeclanas y también digámoslo a los vecinos de la zona, es el tema de la macro-granja porcina que pretenden instalar en las inmediaciones de uno de los emblemas medioambientales como es el Monte Arabí. De hecho, se está pendiente de la decisión que se adopta desde la Confederación Hidrográfica del Segura con el expediente que presentó la empresa solicitando el cambio de uso de los derechos de agua que es el paso previo para que el ayuntamiento de Montealegre del Castillo, caso de que el informe sea favorable, conceda la licencia de obras. Precisamente ayer se mantuvo una reunión en la sede de la Confederación Hidrográfica del Segura a la que asistieron los máximos representantes de este órgano y representantes de las cuatro fuerzas políticas del ayuntamiento de Yecla además de miembros de la plataforma Salvemos el Arabí y Comarca y todo apunta a que el informe estará listo a finales de noviembre o como mucho principio de diciembre y se cree que se autorizará el cambio de uso agrícola a ganadero.

Antonio Munuera
Redactor en SER Arco Norte desde noviembre de 2019. Se encarga de conducir Hoy por Hoy Arco Norte y...