Ortuño anuncia ayudas directas para el sector turístico del Mar Menor y un Plan estratégico
La oposición dice que la Región está a la cola y lamenta que la imagen de marca "esté por los suelos"

El consejero Marcos Ortuño antes de su intervención en la Asamblea Regional / Asamblea Regional Murcia

Murcia
El consejero de turismo ha comparecido en el pleno de la Asamblea Regional, donde ha ofrecido los datos turisticos de este verano, de los que ha dicho, "no ha sido sobresaliente, pero ha sido un buen verano. Ortuño ha señalado que la Región de Murcia fue el cuarto destino de costa con mayor ocupación hotelera, que se situó en el 67,5 %.
El consejero ha señalado que la crisis del Mar Menor no beneficia a la recuperación del sector turístico regional y ha pedido la implicación de todos, la del gobierno de España para poder revertir la situación. Y por todo ello ha anunciado un plan estratégico de apoyo al sector turístico en el Mar Menor.
Como dato negativo, ha destacado la disminución del turismo extranjero. Entre sus anuncios, el consejero destacó el establecimiento del bono experiencia turistica, con bonificaciones del 50 % a clientes de alojamientos turísticos hasta el próximo mes de junio o que antes de final de año presentará el Plan Estratégico de turismo de la Región de Murcia.
Desde la oposición, la diputada socialista, Carmina Fernández ha afirmado que la Región está a la cola y que es "un destino barato, de última elección y de última hora".
El PSOE ha criticado que el consejero se olvide de la situación crítica del Mar Menor, que hacen que la imagen de marca de la región esté por los suelos.
El parlamentario de la formación morada Rafael Esteban dice que el desastre ecológico del Mar Menor daña a la región con un impacto económico valorado en cientos de millones de euros.
Hoy Podemos ha repartido el tiempo del grupo mixto con Ciudadanos, por lo que, tras la moción de censura se ha producido la primera intervención de la diputada de Ciudadanos Ana Martínez Vidal que ha lamentado que Murcia sea una de las autonomías con más restricciones al ocio nocturno y que se tomaran decisiones arbitrarias durante la panemia
Por parte de los grupos que sostienen al Gobierno regional, la diputada del PP Clara Valverde ha reprochado a la parlamentaria socialista que la "promoción que hace" del turismo regional calificarlo de "destino barato", y ha demandado al Gobierno central la bajada del IVA del turismo.
El portavoz de los expulsados de Cs, Francisco Álvarez, ha dicho que "se debe aumentar el gasto medio del turismo" porque "la apuesta por el turismo de calidad es el camino".
Por último, el portavoz de los expulsados de Vox, Juan José Liarte, ha considerado necesario "que el delegado del Gobierno se de cuenta del daño que la inseguridad puede provocar en el turismo" y se preocupe por la cuestión.
Al comienzo del pleno se ha leído una declaración institucional en favor de los afectados por la erupción del volcán de La Palma.