El techo de gasto crecerá un 9,5% el año que viene impulsado por los fondos europeos
Alcanzará en 2022 los 5.176 millones de euros, 450 millones de euros más que en este ejercicio

La consellera de Hacienda, Rosario Sánchez. / CAIB

Palma
El techo de gasto crecerá un 9,5% el año que viene impulsado por los fondos europeos. El Consell de Govern ha dado luz verde al techo de gasto no financiero para 2022 que alcanzará los 5.176 millones de euros, 450 millones de euros más que en este ejercicio. Una cantidad que, según la consellera de Hacienda, Rosario Sánchez, se asume para reforzar los servicios públicos y contribuir a la recuperación y mejora del modelo económico tras la crisis provocada por la pandemia. El techo de gasto no financiero engloba el presupuesto de la comunidad destinado a políticas públicas.
Se trata del mayor incremento del techo de gasto público de los últimos años que se ve aupado por la llegada de 311 millones de euros de los fondos europeos y también por los 183 millones de euros previstos por el Gobierno central en el fondo de insularidad. El dinero proveniente del sistema de financiación autonómico asciende a 2.673 millones de euros, una caída del 7% respecto a este año por el resultado a devolver de la liquidación de 2020. Se prevé, sin embargo, un aumento en la recaudación de los tributos propios y cedidos hasta los 1.151 millones de euros. La consellera de Hacienda habla de un techo de gasto elevado que permitirá reforzar los servicios públicos en un momento de salida de la crisis.
La aprobación del techo de gasto no financiero da el pistoletazo de salida a la elaboración y aprobación del proyecto de presupuestos de la comunidad para 2022. La consellera espera que pueda estar aprobado antes de Navidad por el Parlament. Sánchez cree que la llegada de los fondos europeos y de la cantidad contemplada por el factor de insularidad permitirán contribuir al cambio de modelo productivo para que sea más productivo.
Sobre la posibilidad de subir el sueldo a los funcionarios autonómicos igual que el Gobierno central pretende hacer con los estatales, la consellera afirma que ahora será el momento de comenzar a concretar las medidas y el destino de las inversiones presupuestarias.