Política | Actualidad
Movilidad urbana

El 64% de los jiennenses se desplazan a pie

Esa es una de las conclusiones del Diagnóstico que se está realizando por parte del Ayuntamiento de Jaén para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible

Una amplísima mayoría de jiennenses se desplazan habitualmente a pie según los estudios que se están desarrollando de cara al Plan de Movilidad que ejecuta el Ayuntamiento de Jaén / Radio Jaén

Una amplísima mayoría de jiennenses se desplazan habitualmente a pie según los estudios que se están desarrollando de cara al Plan de Movilidad que ejecuta el Ayuntamiento de Jaén

Jaén

El 64% de los jiennenses se desplazan a pie. Esa es una de las conclusiones del Diagnóstico que se está realizando por parte del Ayuntamiento de Jaén para el Plan de Movilidad Urbana Sostenible. El restante, es decir, el 36% de los ciudadanos suele moverse por la ciudad en vehículos con motor o sin motor. Así lo ha dado a conocer durante una rueda de prensa la concejala de Presidencia y Movilidad de Jaén, África Colomo. Detalles de este Plan que llegan en una temporada donde se está hablando mucho de autobuses urbanos o del tranvía. Algo que era una prioridad para el equipo de gobierno municipal.

Recordamos que en mayo hubo una comparecencia pública para anunciar el arranque de la consultoría que se está llevando a cabo para la actualización del plan de movilidad urbana, que estaba realmente obsoleto. Había un calendario de trabajo, y se está cumpliendo según la edil. Se ha realizado un intenso trabajo de campo con numerosas encuestas que van a permitir finalizar la primera fase de este estudio.

“La empresa Colin Buchanan Consultores ha desplegado un intenso trabajo de campo y ha llevado a cabo aforos de tráfico en los principales ejes de las intersecciones viarias de la ciudad. Once de ellos con una cobertura de cuatro horas, dos por la mañana y dos por la tarde, y luego otro aforo completo de 16 horas. En total se han hecho aforos en 12 vías de la ciudad de Jaén. E igualmente se han llevado a cabo aforos de rotación de aparcamiento, dos que corresponden dentro de la zona azul como Juan Pedro Gutiérrez Higueras y la calle Arquitecto Berges. Y dos de ellos fuera de la zona azul”.

Las encuestas están siendo telefónicas, físicas o digitales. Más de 2.300 encuestas se han recogido ya lo que supone un 2% de la población jiennense. Es necesaria aún más participación y todavía, de hecho, está abierto este proceso participativo. Como decíamos en el titular de esta noticia, las primeras encuestas arrojan resultados interesantes como que una mayoría social apoya la peatonalización y que existen muchos más desplazamientos que se hacen a pie que en vehículo.

“El 22% de los desplazamientos se hacen en vehículo privado y tan solo el 4% de los desplazamientos se hacen utilizando el transporte urbano. Esto lo que pone de manifiesto son las enormes posibilidades que tiene el autobús urbano, que ALSA tomará a partir del viernes, de permeabilizar y recoger esos usuarios que normalmente, por los distintos problemas de puntualidad o falta de calidad del bus. La gente ha optado por utilizar el vehículo privado en lugar de utilizar el transporte urbano colectivo que evidentemente podría ser mucho más positivo para ellos”.

La concejala de Presidencia y Movilidad de Jaén asegura que se ha venido trabajando para poner orden y que el bus urbano pueda tener un servicio de calidad. Algo que se facilitará, según África Colomo, con el inicio del contrato puente con ALSA a partir de este viernes. Preguntada por esta redacción sobre contactos recientes con la empresa saliente, Autobuses Castillo, asegura que no ha habido movimientos y que todos los procesos judiciales siguen su curso sin novedad.

"Es necesario afinar los datos recogidos en las encuestas, por lo que se van a desarrollar talleres participativos físicos y online en las próximas semanas para que la participación sea lo más amplia posible". Ahí estarán los colegios profesionales, asociaciones de vecinos, repartidores o taxistas entre otros. "Se está planificando, pero al mismo tiempo estamos ejecutando medidas para la movilidad de Jaén", incide. En los talleres participarán entre 6 y 10 personas, para que aporten sus problemas de movilidad en el día a día.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00