Sociedad | Actualidad
Cosechas

Los albergues abrirán en Jaén entre el 8 y el 14 de noviembre

La Junta recuerda que esta decisión del Foro Provincial tiene carácter orientativo, ya que "los ayuntamientos tomarán la decisión final según la situación en cada municipio"

Albergue para inmigrantes de Úbeda. / Ayuntamiento de Úbeda

Albergue para inmigrantes de Úbeda.

Jaén

Los albergues para trabajadores temporeros desplazados a la provincia de Jaén abrirán este año sus puertas entre el 8 y el 14 de noviembre, según ha decidido la reunión del Foro Provincial para la integración de las personas de origen migrante desarrollada este miércoles en el Museo Íbero, coordinada por la Junta de Andalucía y en la que han participado representantes de diferentes instituciones como Gobierno central, Diputación, sindicatos, ONGs y organizaciones agrarias.

Una decisión que la Junta recuerda que tiene carácter orientativo, ya que "los ayuntamientos tomarán la decisión final según la situación en cada municipio". Además, la estancia será de 5 días y 4 noches en cada uno de estos alojamientos, de modo que se favorezca la movilidad de personas que buscan trabajo en la provincia.

Otro de los aspectos analizados ha sido el sanitario, avanzando la delegada del Gobierno de la Junta en Jaén que la Consejería de Salud y Familias ofrecerá la vacuna de Pzifer a todos los trabajadores que vengan y no estén inmunizados con el objetivo de minimizar los contagios. Además, se harán test a los temporeros porque llegarán algunos no vacunados.

Por último, en el Foro de este miércoles se han analizado también los datos del aforo del olivar que durante Expoliva avanzó la consejera de Agricultura, con la previsión de producción de aceite de oliva en la provincia de 480.000 toneladas, llegando a la conclusión y recomendando que no se desplace a la provincia nadie que no tenga un contrato de trabajo para recoger aceituna, ya que las necesidades están cubiertas con los trabajadores que viven en Jaén y con los que acuden regularmente a la provincia para esta campaña con contrato de las explotaciones agrarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00