Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

Canarias aprueba esta semana la compra de las primeras 18 viviendas para los afectados por el volcán palmero

El consejero de Viviendas regional, Sebastián Franquis, confirma la primera reunión con el Consejo de Administración de Visocan

Se pretende completar el paquete de 107 viviendas antes de finalizar el mes de octubre y más de 200 antes de finalizar el año

La Palma

El Gobierno de Canarias empezará este jueves el proceso para la compra de los pisos provisionales para los afectados por el volcán de la isla de La Palma. El Consejo de Administración de Visocan dará su visto bueno este jueves a la adquisición de las 18 primeras viviendas hasta completar el paquete de 107 viviendas antes de finalizar el mes de octubre y más de 200 antes de finalizar el año.

El consejero de Vivienda del Gobierno de Canarias, Sebastián Franquis, ha comparecido en la Casa Salazar para explicar los detalles del protocolo para la agilización de la entrega de las viviendas a las personas afectadas por el volcán de La Palma después de haber mantenido una reunión con los alcaldes de los tres municipios afectados.

En concreto, Franquis ha subrayado que contemplan dos posibles escenarios: “la compra de más de 200 viviendas antes de finalizar el año y la posibilidad de construir otras prefabricadas en terrenos que ya estamos estudiando con los ayuntamientos”. De hecho, la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, Noelia García, ha señalado que se quiere evitar lo máximo posible “el desarraigo”, aunque “los vecinos entienden que tendrán que irse a otros lugares de forma provisional”.

Para evitar que los vecinos más afectados tengan que marcharse de las zonas donde han desarrollado siempre su vida, García ha adelantado que estudian posibles bolsas de suelo “en zonas próximas a Todoque, Las Manchas y en el casco urbano de Los Llanos”.

Las dudas sobre la demostración de la propiedad que el propio ministro de la presidencia, Félix Bolaños, manifestó en el Senado este miércoles, Franquis ha sido contundente: “La Administración facilitará todo lo posible la demostración de la propiedad” y, en la medida de lo posible, “será el propio Ejecutivo quien se encargue de buscar la documentación necesaria”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00