La lava del volcán de La Palma arrasa una superficie similar a tres aeropuertos Tenerife Norte
Las coladas del volcán de Cumbre Vieja ha hecho desaparecer 420 hectáreas
El tamaño de la fajana ha superado la superficie del caso antiguo de Garachico y está a 14 hectáreas de alcanzar la superficie de la Refinería de Tenerife
Tenerife
La lava del volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, cuya erupción se inició el pasado 19 de septiembre, ha arrasado ya una superficie de 420 hectáreas, según las últimas mediciones realizadas por el satélite europeo Copernicus.
Si lo comparamos con infraestructuras como el Aeropuerto Tenerife Norte (148 ha) o el Aeropuerto de Gran Canaria (278,50 ha), estaríamos ante la desaparición de casi tres aeródromos tinerfeños y un aeropuerto y medio de Gran Canaria.
Mientras tanto, la lava llegada al mar ha creado una fajana, isla baja o delta lávico cuya orilla está a 500 metros de la costa. En cuanto a su superficie, los últimos cálculos realizados por los expertos, estiman que cuenta con 36 hectáreas.
Una extensión que ya ha superado el casco antiguo de Garachico (Tenerife); asentada en una isla baja, y está a tan solo 14 hectáreas de ser del tamaño de lo que ocupa la Refinería de Tenerife (50 ha).
Viviendas destruidas por la lava
La erupción volcánica de la isla de La Palma, de la que ya se cumplen 17 días, ha destruido hasta el momento 726 construcciones, de las que 605 son viviendas; 58, edificaciones de uso agrícola; 30, de uso industrial; 18, de ocio y hostelería; 7, de uso público, y 8, de otros usos, según los datos del Catastro registrados hasta la tarde de este lunes.
Así lo ha informado en rueda de prensa el director técnico del Pevolca, Miguel Ángel Morcuende, quien ha explicado que estas cifras difieren, en torno a unas 400 construcciones, de las registradas por el satélite Copernicus, pues éste detecta cualquier punto que pueda ser una edificación, lo que induce a errores porque al final pueden ser una pérgola, un gallinero en precario, un pajero abandonado, entre otras construcciones.
Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...