Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Actualidad
Sanidad

El nuevo edificio del Hospital Molina Orosa se levantará sobre "un sistema modular industrializado"

Ya se trabaja en la búsqueda de nuevas plazas de aparcamiento dado que con la obra "se plantea un problema de aparcamiento que ya tenía el hospital y que ahora se va a ver agravado"

Imagen de archivo Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife. / Cadena SER

Imagen de archivo Hospital Doctor José Molina Orosa de Arrecife.

Tras el anuncio de la construcción de un nuevo edificio para ampliar los servicios y camas del Hospital Doctor José Molina Orosa por cerca de 15 millones y medio de euros, la directora del área de Salud de Lanzarote, Noelia Umpiérrez, ha explicado en SER Lanzarote cuáles serán las principales características de esta instalación.

“Se trata de una estructura polivalente, un sistema modular industrializado que nos va a permitir hacer frente al aumento de la demanda en caso de enfermedades de nueva aparición o de grupos que necesiten aislamiento sin tener que suspender la actividad programada y ordinaria del hospital. En base a una estructura muy importante que nos va a permitir incluso flexibilidad en sus cambios de uso y también la posibilidad de un traslado si fuese preciso. Va a constar tres plantas y va a estar conectado con el edificio actual a través de una pasarela”, explica.

En principio, apunta Umpiérrez, “está diseñado para 100 camas, pero en esa fase de diseño de necesidades en a que se está trabajando, el equipo de la Gerencia va a hacer una distribución de ese espacio porque también se pueden instalar un pequeño laboratorio, camas de UVI, o cualquier otra infraestructura, entonces esas camas a lo mejor son un poquito menos pero aumentamos otros servicios que también son necesarios”.

Respecto a los materiales y métodos de construcción, la Directora del Área de Salud de Lanzarote disipa dudas explicando que “no tiene nada que ver con el tipo de barracón que tenemos todos en mente y que hemos visto en otras estructuras. Si ven imágenes de otros hospitales incluso fabricados con este diseño, no tiene que envidiar a otro tipo de estructuras. Esa imagen de barracón que tenemos no tiene nada que ver con esto. los materiales son mucho más perfeccionados y dan una muy buena imagen. Además va a tener también independencia energética, y nos permite aumentar la superficie, se hablaba de tres plantas con 100 camas pero se podrían aumentar hasta 200 camas según la necesidad”.

Se trata de una infraestructura pensada para perdurar, por lo que “no se va a desmantelar para volver a montar otra vez. Además, nos va a permitir cambiar el uso y poder hacer otras actividades en el hospital a la hora de hacer una planta comodín para poder hacer mejoras en otras áreas. Se va a mantener en el tiempo lógicamente”, subraya Umpiérrez.

En cuanto al problema de estacionamiento que genera esta nueva construcción, dado que se está realizando sobre el área de parking del Hospital Molina Orosa, Umpiérrez aclara que “se habló hace tiempo con el Cabildo que tiene una parcela anexa al hospital por la zona de consultas externas para que nos cedieran ese aparcamiento, y sé que hay un proyecto ya para poder realizarlo y se están valorando también otras alternativas con la Consejería porque la verdad que se plantea un problema de aparcamiento que ya tenía el Hospital y que ahora se va a ver agravado por esta situación también , pero había que aprovechar la ocasión de ampliar el hospital y priorizar”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00