El consejo del Sporting no irá al palco del Tartiere: "Si no hay acuerdo, es que una de las partes no quiere"
La delegada del Gobierno, Delia Losa, ha recordado que "en los últimos días" su departamento "ha ofrecido medidas para flexibilizar y acortar el tiempo de espera para los aficionados desplazados"
![Javier Fernández, pte Sporting, sobre dispositivo seguridad](https://cadenaser.com/resizer/v2/AJJVEA7ITNOSLNUSX5VWJOPHV4.jpg?auth=2ef5d945c0615715c269b2132a341870b87c6815e7c9b50621f54edc12dab6c3&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Javier Fernández, pte Sporting, sobre dispositivo seguridad
07:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
El presidente del Sporting, Javier Fernández, ha reiterado la decisión del club de rechazar las entradas ofrecidas por el Oviedo para el partido del sábado, debido a las duras condiciones que se establecen para el desplazamiento de los aficionados, y ha afirmado que "no entiende" que la postura de los carbayones no sea como la que defienden los rojiblancos. El Sporting mantuvo este martes una reunión en la Delegación del Gobierno para tratar que los controles no fueran tan rigurosos, pero Fernández reconoció que "no hubo cambio de criterio".
"Seguimos como en 2019 y no vamos a cambiar de postura", ha dicho sobre el hecho de que ese año no hubo aficionados rojiblancos en el Tartiere ni tampoco se desplazó el consejo de administración. A su juicio, es "sorprendente" que para ese partido haya que ir con tantas horas de antelación y se obligue a permanecer varias más tras el encuentro, por lo que, de nuevo, declinó ir al partido "porque estamos con nuestra afición".
Fernández aseguró que planteó en la Delegación de Gobierno que se pronunciaran sobre cualquier otro derbi en el que se tomasen unas medidas "tan rigurosas. Es absurdo, no tiene sentido", sentenció el dirigente, quien sí ve lógico "un control de las gradas de animación".
El presidente del Sporting recordó que "quien rompió las relaciones fue el Oviedo tras un derbi en el que denunció incidentes que nunca nos trasladaron en las 24 horas siguientes a la celebración del partido", por lo que aseguró que es ese club el que "debe dar el paso para restablecer" los contactos.
"Para el partido de la segunda vuelta, tendremos que pensar si ponemos entradas a disposición del Oviedo, pero primero vamos a pensar en nuestra afición", señaló Fernández que quiere espera a ver "si para entonces hay algún cambio de la Delegación del Gobierno".
En este sentido, sostuvo que con estas medidas no está "discriminada" solo la afición del Sporting, también lo está la del Oviedo, por lo que entiende que la postura de los azules "no sea la misma que la nuestra de permitir que los aficionados puedan viajar con normalidad".
Fernández desveló que ayer cuando se cerró el período de solicitud de entradas para el partido en Oviedo había más de mil peticiones, "pero la mayoría condicionadas a como fuesen los controles para el desplazamiento". El presidente quiso "ser prudente" cuando se le preguntó si reconducir la situación de los desplazamientos de las aficiones está más en manos del Real Oviedo o de la Delegación del Gobierno. "Si no hay acuerdo, es que una de las partes no quiere y eso lleva a la policía a tomar unas decisiones", indicó.
El presidente rojiblanco reconoció que "es difícil encontrar una solución que contente a todos" sobre el hecho de que la Segunda División no pare cuando hay partidos de la selección.
"El Sporting tendrá sus razones", dice el Oviedo
El consejo de administración del Oviedo y la APARO (Asociación de Peñas Azules) sí aplauden el dispositivo de seguridad y están dispuestos a acatarlo para el partido de la segunda vuelta. "Respetamos la decisión del consejo del Sporting. Sus razones tendrán. En todo momento quisimos que vinieran y nos gustaría que el derbi se jugara con normalidad, con las dos aficiones en la grada", decía el consejero azul Fernando Corral, que confirmaba que los directivos rojiblancos ya habían declinado la posibilidad de ir al palco. "¿Comida de directivas? La pregunta se responde sola. Si no vienen, no hay comida", explicaba el dirigente azul a la salida de la reunión. El consejo oviedista sí tiene previsto acudir al palco de El Molinón para el partido de la segunda vuelta. La afición del Oviedo, también, aunque sea con un protocolo similar al presentado para este partido.
Delegación defiende que ofreció alternativas para acortar los viajes
La delegada del Gobierno, Delia Losa, ha explicado que la prioridad es garantizar la seguridad de todos los asistentes y ha recordado que el Real Decreto 203/2010-el Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte-determina que toda la afición del Sporting que compre alguna de las entradas deberá desplazarse desde Gijón hasta el Estadio Carlos Tartiere en autobuses del dispositivo de seguridad.
Delia Losa considera que es una medida necesaria para garantizar la seguridad yha recordado que en los últimos días ha ofrecido medidas para flexibilizar y acortar el tiempo de espera para los aficionados desplazados. La Delegada ha instado a todas las partes a que para próximos encuentros se trabaje para conseguir un acuerdo para que la afición del equipo visitante pueda disfrutar de los partidos reduciendo la espera en los desplazamientos.