Actualidad

Arraigo laboral

La Oficina de Información al Trabajador Extranjero de Medina facilita la tramitación de esta autorización

El CITE presta atención en Medina del Campo en la sede del sindicato CCOO / Cadena Ser

El CITE presta atención en Medina del Campo en la sede del sindicato CCOO

Medina del Campo

Al hilo de la noticia conocida en las últimas horas sobre la detención de tres personas por explotación laboral, hemos querido ahondar en la gestión del “arraigo laboral” que podría evitar a los trabajadores extranjeros situaciones de este tipo.

El arraigo laboral es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de seis meses. Se trata de un documento que evita problemas a los trabajadores y también facilita la reinserción socio-laboral de los mismos. Así lo confirma Cristina Gallardo, responsable del Centro de Información al Trabajador Extranjero (CITE) que el sindocato Comisiones Obreras tiene en Medina del Campo.

Para solicitar el arraigo laboral se exigen algunos requisitos como demostrar residencia continuada en España durante los dos últimos años. Esto se puede hacer a través de la documentación que identifica al trabajador cuando acude a la administración pública; un certificado de empadronamiento, visitas al médico o consultas con la trabajadora social. Desde el CITE se aconseja que se realice alguna gestión de este tipo cada tres meses para así poder demostrar una continuidad y con ello la estancia.

Otro requisito, y el más importante, es haber trabajado un mínimo de 30 horas durante 6 meses cobrando el salario mínimo. Aquí el problema lo pueden encontrar porque no cobran ese salario y por ello se insiste en la necesidad de luchar por este derecho. Por último se precisa carecer de antecedentes penales en España y, en el país donde se haya residido en los últimos 5 años.

Sobre estos requisitos, y otras dudas de los trabajadores extranjeros, se puede encontrar toda la información y atención en el Centro de Información al Trabajador Extranjero que en Medina atiende los primeros martes de mes, de forma presencial, y en cualquier momento de manera telefónica.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00