Sociedad | Actualidad

¿En riesgo de desaparecer el servicio de cercanías Lorca- Águilas?

El presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras asegura que todavía no hay maquinaria para empezar las obras del tren

Políticos en la estación de tren de Sutullena / Cadena Ser

Políticos en la estación de tren de Sutullena

Lorca

Apenas hace una semana que se suspendió el servicio de cercanías Lorca-Águilas-Murcia y las obras del ferrocarril aún no han empezado, según ha asegurado el ejecutivo regional, Fernando López Miras, en una reunión en Lorca, con el resto de alcaldes que se han visto afectados por la suspensión de trenes.

La peor noticia para los usuarios de cercanías, no es que no vayan a poder disfrutar de este servicio hasta 2025 sino que el servicio de Lorca-Águilas está en riesgo de desaparecer tras el levantamiento de las vías del tren. “Nos preocupa muchísimo que levanten ese tramo de vía que todavía está pendiente de licitación porque tenemos información de que técnicamente es imposible que puedan avanzar”, ha informado el presidente.

"ATAQUE DIRECTO A LOS MURCIANOS"

Durante su comparecencia ha considerado que el cierre de la línea 2 de cercanías es “un ataque directo para la Región y los murcianos” del Gobierno de Pedro Sánchez a la Región de Murcia y la ha definido como algo que “no era necesario” y que responde a “una decisión política” adoptada de forma “unilateral y sin consenso”.

Ha recordado que existía un proyecto del anterior Gobierno central del PP que hacía compatible el tráfico ferroviario con las obras de construcción del Corredor Mediterráneo en su conexión con Almería.

También ha criticado al Ejecutivo central por tratar de compensar la pérdida de los trenes con un transporte alternativo por autocar “con unos horarios imposibles y que siempre llegan tarde”.

Para López Miras la suspensión de los trenes provoca “que la Región de Murcia tenga menos competitividad, que se pierdan inversiones, que se resienta el turismo, va en detrimento de la cohesión social de los municipios”.

Provocará que muchos de esos pasajeros pasen a utilizar el coche en sus desplazamientos y “colapsen una ya saturada autovía A-7 utilicen y que se incremente la contaminación”, ha dicho López Miras ante los representantes de su partido en los ayuntamientos afectados.

El presidente ha relatado que el 16 de septiembre remitió una carta urgente a la ministra de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, a petición de la Plataforma del Ferrocarril de la Región, de la que no ha obtenido respuesta y lo considerado “intolerable inadmisible”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00