CCOO y UGT exigirán "una recuperación real" a la Junta de Andalucía
Los sindicatos jiennenses han anunciado su participación en la manifestación que se llevará a cabo el jueves en Sevilla para requerir al Gobierno andaluz respuestas para la mayoría social en asuntos como la sanidad, el empleo o la educación

Manuel Salazar, Secretario General de UGT Jaén y Francisco Cantero, Secretario General de CCOO Jaén aportaban detalles sobre la manifestación que tendrá lugar este jueves en Sevilla / Radio Jaén

Jaén
CCOO y UGT exigirán “una recuperación real” a la Junta de Andalucía. Los sindicatos jiennenses han anunciado su participación en la manifestación que se llevará a cabo el jueves en Sevilla para requerir al Gobierno andaluz respuestas para la mayoría social en asuntos como la sanidad, el empleo o la educación. Manuel Salazar, Secretario General de UGT Jaén y Francisco Cantero, Secretario General de CCOO Jaén daban a conocer el lema, que será ‘Porque es nuestro futuro. Recuperación real. Empleos justos’. Convocatoria que tiene su razón en el 7 de octubre, Día del Trabajo Decente.
Manuel Salazar lo justificaba en que la situación que se avecina a corto plazo no es muy halagüeña. “Y es que la salida de la crisis habría sido un aldabonazo para mejorar las cosas y cambiar algunas de las líneas de actuación política. Pues no ha servido para mejorar. No hemos aprendido la lección y estamos cayendo en los errores de seguir manteniendo los recortes en muchos de los servicios públicos, las externalizaciones, las privatizaciones”.
La salida de la crisis post-covid debe servir para reforzar los servicios públicos, ya que ha quedado de manifiesto la necesidad que hemos tenido la sociedad de la sanidad o la educación y de los servicios sociales. Pero, también ha quedado de manifiesto los recortes realizados con anterioridad, de forma indecente según los sindicatos, en estos servicios públicos "con improvisaciones que empeoran la calidad asistencial" y que se nota, por ejemplo, en las citas médicas a muchos días vista o la falta de profesores y profesoras.
Por tanto, según Francisco Cantero de CCOO, se solicita reducir la ratio de alumnos en las aulas o eliminar las privatizaciones de servicios públicos. “Se habla de cerca de 18.000 millones de euros que vienen a Andalucía y, a día de hoy, lo único que se está atendiendo por parte de Moreno Bonilla es a la gran patronal, no a los pequeños y medianos empresarios y autónomos. Pedimos que haya un retorno social de ese dinero, porque nosotros asistimos a unas situaciones que son totalmente corregibles”.
Se anuncia que acudirán, a la manifestación del jueves en Sevilla, centenares de delegados y delegadas de empresas de la provincia para aprovechar la oportunidad de exigir lo que Jaén se merece. Dicen que estas reivindicaciones no son el fin, sino el principio si sigue sin escucharse a la ciudadanía. Por tanto, piden blindar los servicios públicos, luchar contra el paro y la precariedad, inversión pública en infraestructuras o eliminar la desigualdad entre hombres y mujeres.