Vila destina 6 millones de euros a la reforma integral de la avenida Isidor Macabich
Ciudadados reclama alternativas a la supresión de 123 plazas de aparcamiento para coches en la zona

Imagen de la sesión plenaria / Ayuntamiento de Ibiza

Ibiza
El Ayuntamiento de Ibiza invertirá seis millones de euros en la reforma integral de la avenida Isidor Macabich, una de las principales arterial comerciales de la ciudad. El proyecto contempla la habilitación de carriles bici, la ampliación de aceras y la renovación de las redes de saneamiento, comunicaciones y alumbrado público.
Dado el volumen presupuestario se tiene que consignar una partida económica para los próximos presupuestos. Esta actuación se ha aprobado en el pleno celebrado hoy por el Consistorio, con el voto favorable de Ciudadanos y la abstención del Partido Popular por lo que ya se puede iniciar la licitación de las obras.
Aunque ha respaldado el proyecto, el portavoz de Ciudadanos, José Luis Rodríguez, ha lamentado que el gobierno local no haya previsto una alternativa a las plazas de aparcamiento que se perderán en esta vía ¿"donde las van a reponer"?. Se pasa de las 164 actuales a 41 en el caso de los coches y de 124 a 21 para las motocicletas. Se eliminan también dos de las seis plazas para personas con discapacidad.
"deberían tener claro el problema que van a generar, no se trata de aparcar debajo de casa, pero que es que tampoco queda la opción de los aparcamientos disuasorios que están al límite. Ponen el carro delante de los bueyes", ha dicho Rodríguez.
La teniente de alcalde, Elena López, afirma que dan prioridad a las pautas nacionales y europeas sobre el cambio climático, "que señalan que para crear zonas de bajas emisiones hay que reducir los vehículos" Apunta que "hay vida más allá del coche y además se debería dotar a la ciudad del transporte público que merecemos y en esta reforma hemos previstos las paradas para los autobuses". Reitera que se deben facilitar los movimientos de peatones y de las bicicletas.
López afirma que parte de los problemas actuales de falta de aparcamiento se resolverán con la reforma de la E-10 "pero no podemos esperar a que otras administraciones hagan su trabajo". También ha recordado que está proyectado un aparcamiento subterráneo en la zona del puerto con capacidad para 700 plazas y que se ha incrementado hasta el millar la cifra de aparcamientos en la zona de es Gorg.
Sobre la eliminación de plazas de aparcamiento para motocicletas, afirma que si es necesario se pueden ampliar en las calles transversales y sobre las destinadas a personas con movilidad reducida recalca que se funciona bajo demanda.
El portavoz del Partido Popular, José Vicente Marí Bosó, celebra que se ejecute esta reforma "que ya propusimos hace un año y medio porque esta avenida ha perdido presencia pública y comercial y entonces el gobierno votó en contra".
Sobre la falta de plazas de aparcamiento afirma que "nos tocará en la próxima legislatura arreglar este embolado".
Detalles de la reforma
Las obras de remodelación en Isidor Macabich se ejecutarán en un tramo de 900 metros de largo por 20 de ancho que tiene la avenida. Empezarán a principios de 2022 y durarán doce meses Se prevé la reordenación del tráfico mediante la separación de carriles uno para vehículos pesados y otro para turismos. También la construcción de un carril bici y su conexión con la Avenida Bartomeu Rosselló. Se amplían las aceras en ambos lados que serán de cuatro metros de ancho Se retira la fuente de la Plaza Enrique Fajarnés y allí se habilitarán zonas de descanso para los peatones, además de la instalación de un semáforo para el cruce de la calle Fray Vicente Nicolás y Bisbe Huix.
Se mantiene las rutas escolares y la renovación del camino para personal invidentes
Se renovarán la red de saneamiento con la incorporación de la red de pluviales con un nuevo colector.
En cuanto al cambio de alumbrado público se pondrán 190 bombillas led con dos tipos de poste de iluminación, además de la luz ornamental en plazas y bancos.
El mobiliario urbano se moderniza. Se revisará todo el arbolado y se retirarán los que están en mal estado y se sustituirán por otras más bajas para que no se pierda visibilidad del alumbrado público.
Se cambiarán también los bancos, papeleras y aparcabicis.
Se usará un tipo de baldosa de hormigón rectangular de color gris.
El alcalde de Ibiza, Rafa Ruiz dice que esta obra marcara “un antes y un después en la configuración de la ciudad”.
Por su parte la teniente de alcalde, Elena López, señala que el proyecto surge después de escuchar a vecinos y comerciantes y que da una solución completa a los que problemas que padece la zona desde el mal estado del arbolado, las baldosas viejas y la falta de separación de la red de pluviales y fecales, además de la iluminación.

Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...