SACYL continúa con la vacunación covid, ahora a la demanda, en el centro de mayores de San Juan
Se han habilitado dos fechas en el calendario, los días 5 y 13 de octubre, para vacunar a quienes no pudieron acceder a las jornadas correspondientes a su grupo de edad
Los mayores de residencias y el grupo de pacientes de mayor riesgo, como trasplantados o receptores de quimioterapia o hemodiálisis, han comenzado a recibir la tercera dosis de la vacuna

Las vacunaciones masivas en Aranda comenzaron en marzo en el centro de jubilados de San Juan / Cadena SER

Aranda de Duero
La vacunación covid continúa en Aranda, ahora a la demanda, una vez completados los llamamientos por edades, pero ahora cambia de ubicación: SACYL traslada este operativo especial al centro de mayores de la calle San Juan, lugar donde comenzó la campaña en el mes de marzo. Lo hará los días 5 y 13 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 horas.
Desde entonces cerca de 30.000 ribereños entre 12 y 75 años han recibido su vacuna en los tres lugares que han acogido las 30 jornadas de vacunación masiva que se han organizado: además del propio centro de San Juan, el recinto ferial y el polideportivo Chelva. Concretamente han sido 29.553 personas las que han acudido en este tiempo ha recibir una primera dosis de la vacuna. De ellos 24.657 han recibido también la segunda dosis, pero prácticamente el total de los participantes en estas jornadas de vacunación tienen inoculada la pauta completa, puesto que del medicamento de Jansen sólo es necesario un pinchazo, mientras que lo mismo ocurre con aquellas personas que ya han pasado la covid en los seis últimos meses.
A esta estadística hay que añadir las vacunas que se han puesto en los centros de salud a las personas mayores de 75 años y en las propias residencias, donde también se vacunó al personal sociosanitario. Igualmente el personal sanitario fue vacunado en los centros de salud y en el hospital de los Santos Reyes donde se encargaron también de los pacientes de alto riesgo. Precisamente este colectivo está a punto de recibir la tercera dosis de la vacuna, también en el hospital comarcal, y ya la están recibiendo los mayores de las residencias de nuestra localidad.
Aunque no hay datos oficiales correspondientes a las cinco zonas de salud de la comarca, la estadística parece indicar que en la Ribera la tendencia es muy similar a la del conjunto de la provincia de Burgos, donde prácticamente el 100% de la población mayor de 60 años ha recibido la pauta completa de vacunación. El porcentaje va decendiendo a medida que baja la edad de la población: es de un 91% entre quienes están en la década de los 50 y un 85% los de 40 a 49 años. El grupo de edad que presenta un menor porcentaje de vacunación son veinteañeros y treintañeros: se han vacunado poco más del 70%. El porcentaje se eleva hasta el 74% en el grupo de edad de 12 a 20 años.
SACYL continúa ofreciendo vacunación a la demanda a quienes no hayan podido acceder a las jornadas de vacunación masiva por encontrarse ausentes, haber pasado recientemente la covid o por cualquier otra causa. En Aranda, además de este martes 5 de octubre, está prevista otra jornada para cubrir esta demanda el miércoles de la próxima semana, 13 de octubre. De nuevo será en el centro de mayores de San Juan en horario de diez de la mañana a dos del mediodía. Se ofrece esta posibilidad a toda la población de las cinco áreas de salud de la comarca: Aranda Norte, Sur y Rural, Roa y Huerta de Rey.