Sociedad | Actualidad

Los médicos de Atención Primaria recuperan la presencialidad en Málaga de forma paulatina

Pedro Navarro, presidente del Colegio de Médico: "Hay que mejorar las condiciones laborales de los médicos para paliar la falta de profesionales"

El pediatra Pedro Navarro, en la sede del Colegio de Médicos de Málaga / Colegio Médicos de Málaga

El pediatra Pedro Navarro, en la sede del Colegio de Médicos de Málaga

Málaga

En los Centros de Salud de Málaga la vuelta a la presencialidad, y la citación de los pacientes, va a ser paulatina a lo largo de este mes de octubre. Todo ello después de que el SAS estableciera la presencialidad en la sanidad pública andaluza.

Los primeros días de esta nueva normalidad están transcurriendo sin incidentes, según el Colegio de Médicos de Málaga, que ya advierte que en muchas patologías es más conveniente seguir con el control médico por vía telefónica.

El presidente del Colegio de Médicos de Málaga, Pedro Navarro, ha explicado en la SER que no se están produciendo incidentes en estos primeros días de la vuelta a las citas: "Los compañeros están muy animados porque estamos deseando volver a ver a los pacitentes en las consultas pero estamos muy preocupados porque las carencias que había antes del Covid se siguen manteniendo en Atención Primaria", según Navarro.

Pedro Navarro, presidente Colegio de Médicos de Málaga: "Hay que mejorar las condiciones laborales de los médicos para paliar la falta de profesionales"

06:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Lo que pretendemos es tener una agenda de pacientes razonable: en torno a 25 o 30 pacinentes con una atención de diez minutos, como mínimo, por consulta", relata el facultativo que es pediatra en Málaga. "Si eso no se puede conseguir porque la demanda es superior y no hay suficientes profesionales pues ya empezarán las listas de espera, o a aumentar las agendes, lo que va a ser muy difícil realizar una adecuada atención"

Navarro asegura desconocer cual es la carencia actual de facultativos en la provincia de Málaga pero aclara que "son muchos, y es urgente aumentar las plazas de MIR, sobre todo en las especialidades donde hay más falta de médicos. También hay que tener en cuenta que es necesario mejorar las condiciones laborales de los médicos que se fueron de la provincia y Andalucía".

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00