Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Sociedad | Actualidad
Fondo Europeo Recuperación Covid-19

Comercio y sostenibilidad turística centran los dos últimos proyectos de Gijón para aspirar a fondos europeos

El presupuesto de ambos supera los 4,5 millones de euros

Una de las propuestas busca consolidar el municipio como destino cultural e inteligente. / Getty Images

Una de las propuestas busca consolidar el municipio como destino cultural e inteligente.

Gijón

El Ayuntamiento de Gijón ha presentado dos proyectos a la convocatoria abierta por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, dentro de los Fondos Next Generation de la Unión Europea. Uno de ellos busca fortalecer la actividad comercial en zonas turísticas mientras que el otro quiere consolidar el municipio como destino cultural e inteligente a través de la adecuación de caminos. Lo explica la directora general de Innovación del Ayuntamiento, Patricia García Zapico.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

'De compras en Gijón: mejora de la actividad comercial en zonas turísticas'

Se desarrollaría en 2021 y 2022. El proyecto, que llegará a 400 comercios de la ciudad, pretende dar un impulso al turismo de compras en Gijón e incrementar el atractivo de los ejes comerciales situados en las zonas de mayor afluencia turística del municipio. Así, se plantean actuaciones de peatonalización y accesibilidad de ciertas calles comerciales e introducir señalización comercial y turística inteligente, que anime a los visitantes a combinar la visita y conocimiento de Gijón, con la compra en sus establecimientos más singulares.

Además, se generarán un conjunto de rutas de compras en las que se integrarán comercios selectos, iniciativa apoyada por una web y una app específicamente dedicadas a este fin. Al mismo tiempo se desarrollará un plan de sensibilización sobre sostenibilidad, economía circular y lucha contra el cambio climático y se prestará asistencia técnica a los establecimientos comerciales, para la implantación de planes y acciones de sostenibilidad, con el objetivo de aproximarlos a la certificación Biosphere Sustainable Lifestyle.

Por último, se ofrecerá un programa de formación en idiomas (inglés, francés y alemán), en tres niveles, para los establecimientos comerciales ubicados en las zonas más turísticas. El presupuesto de este proyecto es de 555.852 euros, de los cuales el 30% corresponderá a la aportación municipal y el 70% restante, con cargo a los fondos europeos.

'Gijón, identidad sostenible, sostenibilidad y digitalización'

La segunda propuesta es un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, articulado en cuatro ejes cuyas actuaciones prioritarias están orientadas a consolidar Gijón como destino cultural e inteligente.

Patricia Zapico, dtra general Innovación Gijón, proyecto Camino Santiago

01:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El primero de ellos bajo el título 'Transición verde y sostenible' está dirigido a la adecuación de caminos e infraestructuras y la restauración paisajística de espacios, obras y equipamientos. Incluye la adecuación de la salida oeste del Camino de Santiago en Gijón y la restauración ambiental y acondicionamiento para uso turístico de la fachada litoral.

El segundo -'Mejora de la eficiencia energética'- busca la mejora en la movilidad y caminabilidad del destino, y la contribución a la mitigación del cambio climático. Incorpora la movilidad turística más inteligente y sostenible, y el acondicionamiento y mejora de la eficiencia energética del Albergue de Peregrinos.

El tercero -'Transición digital'- persigue la mejora de los procesos a través del uso de la tecnología. Incluye el programa de impulso a la digitalización del sector turístico, para dotar al destino de herramientas de inteligencia empresarial y mejorar la gestión y competitividad del destino y sus servicios, así como la creación de la Oficina de Turismo Inteligente, liderando un proceso de transformación tecnológica en el servicio de información turística, y la aplicación de tecnologías digitales para el aprovechamiento turístico del patrimonio histórico de la ciudad, impulsando la digitalización de varios museos con soluciones innovadoras.

Y el cuarto bajo el epígrafe de 'Competitividad' comprende actuaciones para crear y potenciar nuevos equipamientos en el destino y acciones vinculadas con la mejora constante de la gestión del destino. Incluye la recuperación y acondicionamiento para uso turístico de los refugios antiaéreos del casco histórico como patrimonio histórico de valor, y la gestión, seguimiento y evaluación del Plan, para dotar al destino de los recursos necesarios para su ejecución y coordinación.

El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino tendrá una duración de 3 años, durante el periodo de 2022-2024. El proyecto cuenta con un presupuesto de casi cuatro millones de euros y tendría una financiación muncipal del 30%.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00