El Supremo rechaza el recurso de fiscalía contra la sentencia que respalda el confinamiento de estudiantes
Consideran los jueces que no cabe admitir el recurso de la fiscalía porque no cumple las exigencias requeridas para ser tramitado de urgencia

Dos jóvenes en un balcón del hotel Palma Bellver, donde estaban confinados 249 jóvenes que tuvieron relación directa o indirecta con el brote de un viaje de estudios a Mallorca. / Isaac Buj - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Palma
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la fiscalía contra la sentencia que avala el confinamiento de decenas de estudiantes el un hotel de Palma tras un macrobrote durante varios viajes de estudios a la isla el pasado mes de junio. La sala tercera del Supremo ha inadmitido el recurso de la fiscalía contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las islas que respaldó la medida acordada por la dirección general de Salud Pública.
Consideran los jueces que no cabe admitir el recurso de la fiscalía porque no cumple las exigencias requeridas para ser tramitado de urgencia: no se refiere a medidas que limiten derechos de destinatarios no identificados individualmente ni impugna un auto de la sala. Por eso, el tribunal ni siquiera en el fondo del asunto y se limita a rechazar el recurso de la fiscalía.
Los viajes de estudio celebrados en Mallorca provocaron un macrobrote que afectó a más de 2.000 personas por todo el país. En el hotel Palma Bellver se alojaron 58 jóvenes que habían dado positivo y más de 170 que fueron considerados contactos estrechos de los positivos. Una jueza de Palma ordenó anular su encierro al considerar que el Ejecutivo Autonómico no lo había justificado y los jóvenes regresaron a la Península en un barco burbuja en el que al menos una quincena más dio positivo.
El pasado 21 de septiembre los jueces del tribunal superior revocaron la decisión de la primera jueza de revocar el confinamiento de los estudiantes que dieron negativo. La sala considera que el auto que anuló el confinamiento se enfrentó al criterio técnico epidemiológico del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias y se resolvió en base al criterio de la propia jueza, sin sustentarse en otro informe técnico epidemiológico. Los jueces avalaron el confinamiento al considerar que fue una medida fundada y sin alternativa que convergía con el informe técnico disponible en aquel momento.