Ecologistas en Acción pide al Gobierno regional que impida un campeonato de tiro al pichón
La Consejería de Medio Ambiente dice que en su "ámbito de Bienestar Animal se garantiza que los animales vivan en las mejores condiciones en los palomares".
Desde la Dirección General de Derechos de los Animales del Ministerio de Derechos Sociales van a incluir la prohibición de esta práctica en la ley que presentan el miércoles

Madrid es de las pocas comunidades que aún permite el tiro al pichón. / FOTO CEDIDA POR ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Madrid
Maltrato animal, prácticas obsoletas, contaminación del entorno del Monte de El Pardo por plomo de los perdigones, este es el relato para Ecologistas en Acción que deja el campeonato de tiro al pichón que hasta el domingo se celebra en el club de tiro de Somontes. "Van a ser abatidas miles de palomas de una manera perversa y con un tratamiento perverso también. Se les arrancan plumas de la cola, que es el timón de las palomas, para que vayan en línea recta y sea más fácil que sean disparadas", explica Juan García portavoz de esta organización.
Además, desde Ecologistas en Acción subrayan que millares de perdigones de plomo van a esparcirse por los alrededores de la zona de tiro en una Zona de Especial Protección para las Aves y piden responsabilidades a la Consejería de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Madrid.
Fuentes del Ayuntamiento dicen que ellos no tienen que autorizar nada y que el monte de El Pardo es de Patrimonio Nacional. Desde la Consejería de Medio Ambiente contestan que en su ámbito de "Bienestar Animal se garantiza que los animales estén y vivan en las mejores condiciones en los palomares". De cómo mueran o de si queda esparcido el plomo de los perdigones en el entorno, ya es un asunto de la organización del club de tiro, responden en este departamento. El Club de Tiro de Somontes no contesta a la petición de información.
El tiro al pichón se prohibirá en la nueva ley de protección animal
Desde el Ministerio de Derechos Sociales, en su Dirección General de Derechos de los Animales, trabajan ya en la prohibición de esta práctica de tiro al pichón en la nueva ley de protección animal que van a presentar este miércoles. Su director general, Sergio García Torres, recuerda que es una "cosa que queda en el pasado de la mayoría de las comunidades autónomas", ya que solo se practica en "tres o cuatro, entre ellas, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid".
El director general de Derechos de los Animales insiste en que además "desde el punto de vista de la actividad cinegética no tiene ningún tipo de mérito disparar a un animal que sale lanzado desde un tubo. Nosotros entendemos que en nuestro país, al igual que ya ha hecho la inmensa mayoría de países de nuestro entorno, esta práctica debe ser eliminada completamente.
El Club Deportivo Somontes se ubica en el Monte de El Pardo, muy cerca del Palacio de la Zarzuela. Es un espacio exclusivo con instalaciones para practicar golf, pádel, tenis o natación. Del 4 al 10 de octubre se celebra el Grand Prix Fedecat y Copa de S.M El Rey-Somontes, organizado por el Consejo Mundial de Federaciones Deportivas de Caza y Tiro (Fedecat), la Real Federación Española de Tiro a Vuelo y la Sociedad de Tiro de Madrid (Somontes) de la que es presidente de honor el rey emérito Juan Carlos I y miembro de honor, el rey Alfonso XIII.

Elena Jiménez
Soy periodista desde hace algo más de un par de décadas. Especializada en temas sociales y educativos....