Política | Actualidad
Obras rehabilitación

Grandes edificios de Castelló siguen cerrados y en estado ruinoso

Edificios como el antiguo asilo, la comisaría de la Ronda Magdalena o la antigua residencia de suboficiales, llevan más de una década cerrados. Uno de los pocos edificios que se está recuperando es el de los antiguos juzgados de la plaza Borrull

Edificio de la antigua Comisaría en la Ronda Magdalena / Radio Castellón / Javier Quesada

Edificio de la antigua Comisaría en la Ronda Magdalena

Castellón

La ciudad de Castelló cuenta con numerosos edificios abandonados y que, en la actualidad no tienen ningún tipo de función. Inmuebles como el asilo de la calle Gobernador o la vieja Comisaria de la Policía Nacional de la Ronda Magdalena, están en desuso.

Algunos de estos inmuebles se encuentran enfrascados en largos procesos de rehabilitación, otros son citados de forma recurrente en proyectos que nunca se llevan a cabo y otros, literalmente, están en estado ruinoso.

Uno de los edificios abandonados es el antiguo asilo de la calle Gobernador que fue comprado por el consistorio de la capital de la Plana para ampliar sus instalaciones pero debido a problemas de infraestructura y la crisis económica quedó descartado. La actual alcaldesa de Castelló, Amparo Marco, prometió en la última campaña electoral convertir el asilo en una nueva biblioteca aunque tal y como adelantó Radio Castellón el edificio podría ser finalmente destinado a nuevas oficinas municipales, que en estos momentos están centralizadas en Quatre Cantons y, de esta forma, ahorrarse los 300.000 euros anuales que cuesta el alquiler del edificio.

Antiguo Asilo en Calle Gobernador

Antiguo Asilo en Calle Gobernador / Radio Castellón / Javier Quesada

Antiguo Asilo en Calle Gobernador

Antiguo Asilo en Calle Gobernador / Radio Castellón / Javier Quesada

Otro caso es de la vieja comisaría de la Policía Nacional en la Ronda Magdalena, cuyo edificio es propiedad de la Diputación de Castellón y que existe la posibilidad de que sea cedido al Ayuntamiento de Castelló. Según ha podido saber Radio Castellón, de momento, no se ha avanzado en las negociaciones y es uno de los edificios para los que se busca una actividad en la comisión mixta de patrimonio formada por Generalitat, Diputación y Ayuntamiento de Castelló.

El edificio de la antigua residencia de suboficiales de Castelló, ubicado cerca del Castalia, en la calle Alcalde Tárrega, es propiedad del Ministerio de Defensa y no hay ninguna previsión de dotarlo de actividad.

Antigua Residencia de Suboficiales

Antigua Residencia de Suboficiales / Radio Castellón / Javier Quesada

Antigua Residencia de Suboficiales

Antigua Residencia de Suboficiales / Radio Castellón / Javier Quesada

El presidente del colegio de Arquitectos de Castellón, Ángel Pitarch, alerta del aumento del coste que conllevará rehabilitar estos edificios al estar cerrados durante largos periodos de tiempo y al tener que ajustarse a las nuevas normas de habitabilidad.

Ángel Pitach, presidente Colegio de Arquitectos

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Uno de los pocos edificios en los que han comenzado las obras de rehabilitación es el edificio de la plaza Borrull. El inmueble ha estado abandonado y sin actividad desde 2006. Las obras tienen un plazo de ejecución de 22 meses y fueron adjudicadas por un importe cercano a los 14 millones de euros.

Obras de rehabilitación edificio Borrull

Obras de rehabilitación edificio Borrull / Radio Castellón

Obras de rehabilitación edificio Borrull

Obras de rehabilitación edificio Borrull / Radio Castellón

También se ha recuperado el edificio de Aduanas en el Puerto de Castellón que estuvo cerrado desde el año 2012 cuando la delegación de hacienda trasladó el servicio a las oficinas del parque Ribalta de Castellón.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00