El sector del transporte estima que en Castilla-La Mancha faltan casi 5.000 camioneros
Los sindicatos aseguran que los conductores cobran menos que en regiones limítrofes como Madrid o Valencia

Desde Fetcam estiman en cerca de cinco mil los camioneros que pueden faltar en Castilla-La Mancha. / Europa Press

Cuenca
El Reino Unido se enfrenta estos días a un desabastecimiento de alimentos en los supermercados y de combustible en las gasolineras debido, fundamentalmente, a la falta de conductores de camiones. Sin llegar a esos extremos, en Castilla-La Mancha también faltan camioneros. Las empresas de transporte hablan de cerca de cinco mil y los sindicatos lo justifican en los bajos salarios. Lo hemos analizado en Hoy por Hoy Cuenca con el presidente de la Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha, Fetcam, Carlos Martín de la Rubia y con Ángel Luis Castellano Bobillo, responsable del sector de Logística y Mercancías de Comisiones Obreras en Cuenca.
El sector del transporte estima que en Castilla-La Mancha faltan casi 5.000 camioneros
11:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En toda España, según las empresas del sector del transporte, faltarían unos 15.000 camioneros. Es más, se estima que faltarán más a corto plazo. Según los datos de la DGT, el 70% de los transportistas tienen actualmente más de 50 años. Y no hay un relevo generacional que venga a suplir esas cifras.
Según ha explicado a la SER el presidente de la Federación de Empresas del Transporte de Castilla-La Mancha, Fetcam, Carlos Martín de la Rubia, de “los héroes del confinamiento”, los camioneros han vuelto a ser “una profesión de villanos que contaminan y molestan en la carretera”.

Según CCOO un camionero cobra más en Valencia o en Madrid que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha. / EFE

Según CCOO un camionero cobra más en Valencia o en Madrid que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha. / EFE
Desde Fetcam estiman en cerca de cinco mil los camioneros que pueden faltar en Castilla-La Mancha. Los empresarios argumentan que “se ha examinado menos en las autoescuelas durante la pandemia, por la falta de examinadores”, pero consideran que “hay buenos convenios laborales en Castilla-La Mancha”. Martín de la Rubia apuesta por “dignificar la profesión del transportista”.
No le ven igual los sindicatos. Ángel Luis Castellano Bobillo, responsable del sector de Logística y Mercancías de Comisiones Obreras en Cuenca, explica que “un camionero cobra más en Valencia o en Madrid que en cualquier provincia de Castilla-La Mancha y, en concreto, en la de Cuenca la diferencia salarial se acerca a los 400 euros”.

Paco Auñón
Director y presentador del programa Hoy por Hoy Cuenca. Periodista y locutor conquense que ha desarrollado...