Economia y negocios | Actualidad
Feria Valencia

Comienza en València la feria internacional de plantas Iberflora con muy buenas perspectivas de venta

El sector ha salido beneficiado por el confinamiento ya que, al pasar la gente más tiempo en casa, se han buscado nuevas aficiones como el cultivo de plantas o huertos urbanos.

Imagen de archivo de la última edición de Iberflora en 2019 / Feria Valencia

Imagen de archivo de la última edición de Iberflora en 2019

Valencia

La feria internacional de planta y flor, paisajismo, tecnología y bricojardín celebra su medio siglo de 5 al 7 de octubre en Feria Valencia y vuelve con mucha fuerza y todo el apoyo sectorial e institucional. Tendrá actividades paralelas y formación para los profesionales del sector: las jornadas del Ágora Verde, la Ronda de Floristas, conferencias y talleres sobre huerto urbano, entre otras.

Miquel Bixquert, el director del certámen, afirma que la ilusión "es palpable". El sector verde" tiene ganas de reencontrarse" y de celebrar el 50 cumpleaños de un certamen que es de todos, así como de mostrar y ver las novedades y tendencias que han ido surgiendo en los últimos dos años. "Con el COVID, la gente tuvo que quedarse en casa. Las plantas, las terrazas y los jardines se convirtieron en un lugar de desconexión y eso se ha notado: nuestro sector ha tenido los mejores ejercicios de los últimos 20 años", asegura Miguel Bixquert, director de Iberflora, que añade que la feria será un reflejo del buen momento que está pasando el sector".

Miguel Bixquert (director de Iberflora): "El nostre sector ha sigut un dels més beneficiats amb la pandèmia"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cinco décadas de Iberflora

En su 50 cumpleaños, Iberflora llenará tres pabellones con más de 30.000 metros cuadrados y tendrá un escaparate comercial muy potente en el que estarán presentes empresas de todo el sector: tecnología, planta, floristas, bricojardín, asociaciones, etc. Además, este año se incorporan 40 expositores nuevos, de los que 19 son extranjeros. Asimismo, unas 400 marcas estarán presentes en este 50 aniversario de Iberflora, entre nacionales e internacionales. Algunos de los países destacados que estarán en el certamen en esta edición son Italia, Portugal, Francia, Holanda, Turquía, Letonia, Alemania o Rusia.

Miguel Bixquert (director de Iberflora): "Falta planta en el mercado europeo"

00:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este año destaca el gran número de compradores internacionales, que duplica a los de 2019. De hecho, el director del certamen recuerda que "Iberflora es el mayor escaparate internacional de planta mediterránea" e informa que visitarán Iberflora más de 200 invitados extranjeros originarios de Francia, Portugal, Dinamarca o Países Bajos, entre otros países. Tanto el presidente de Iberflora, Raúl Ferrer, como su director, Miguel Bixquert, aseguran que para esta edición las perspectivas son muy buenas.

Actividades paralelas

En esta 50º edición, Iberflora volverá a tener actividades paralelas dirigidas a los profesionales del sector, que podrán formarse y asistir a jornadas presenciales sobre diferentes temáticas: paisajismo, jardinería, floristería, huerto urbano...

Iberflora será el primer gran evento que celebra Feria Valencia tras la pandemia.

Iberflora será el primer gran evento que celebra Feria Valencia tras la pandemia. / Feria Valencia

Iberflora será el primer gran evento que celebra Feria Valencia tras la pandemia.

Iberflora será el primer gran evento que celebra Feria Valencia tras la pandemia. / Feria Valencia

Vuelven a celebrarse las VI jornadas técnicas de Jardinería y Paisajismo en el emblemático espacio del Ágora Verde. Se hablará sobre paisaje, su gestión y evolución, pero sobre todo de naturalización urbana y de ciudades resilientes, enmarcadas en el horizonte de los objetivos sostenibles de 2030.

Talleres y demostraciones

Por su parte, la Ronda de Floristas acogerá este año elcampeonato CVSkillsde la especialidad de floristería, un campeonato de Formación Profesional en el que compiten alumnos/as de más de veinte especialidades diferentes y se ponen en valor las habilidades adquiridas en los Títulos de Formación Profesional reglada. A lo largo de este campeonato, los y las participantes de esta especialidad van a confeccionarán varios tipos de arreglos florales atendiendo a diferentes supuestos que se presentarán al inicio de la jornada.

Asimismo, la asociación el Arte de la Flor y su Gente regresa a Iberflora con ganas de mostrar arte floral en estado puro. Como novedad, este año tendrán un curso(5 y 6 de octubre) de confección de vestidos, complementos y tatuajes florales. Será Un evento formativo con aforo limitado al que se puede acceder mediante inscripción previa. Lo impartirán floristas de primer nivel como Blas Bono, Anxo Domínguez, Mª Jesús Silvosa y Pedro Cladera.

Además, paralelamente, también durante el certamen, 8 concursantes competirán en el ya consolidado concurso de ramos de novia de la asociación, participando en la final de una forma novedosa y visual: en los stands de sus proveedores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00