El FC Cartagena se desangra en Las Palmas
Dos dianas en contra en cinco minutos fueron el inicio de una goleada por parte de los canarios

De Blasis recibiendo el balón / FC Cartagena

Murcia
El FC Cartagena formó en su partido ante la UD Las Palmas con Marc Martínez en meta, eje de la defensa con Gastón Silva y Andújar, derecha con Delmás e izquierda con De La Bella. En el centro del campo actuaron de doble pivote Boateng y Clavería, escorado en izquierda De Blasis, derecha Gallar y arriba Okazaki y Rubén Castro.
En el inicio del encuentro el Efesé se mantuvo firme sobre el terreno de juego. Boateng ofreció criterio y visión, Gallar el peligro desde su costado y el ariete canario dejó destellos de movilidad arriba para abrir espacios entre la defensa. Con estas buenas sensaciones de los visitantes, el encuentro se sembró de dureza al corte. Andújar vio una amarilla al intentar frenar una contra pasado el ecuador de la primera mitad y minutos después Gallar. Ahí empezó el Efesé a perder la compostura.
Del dominio, el Cartagena llegó al absoluto desastre para echar por tierra todo lo que había logrado al controlar el juego. Viera recibió un balón en el área y Boateng arrolló al rival. El árbitro pitó penalti y el futbolista canario no desaprovechó el regalo en el 30. No fue el único zarpazo de Las Palmas, que cinco minutos después dio la puntilla al Efesé en la primera mitad con un golazo de Pejiño desde muy lejos al palo contrario de Marc.
La espiral de gravedad de los albinegros aún pudo hacerse más grande en el minuto 40. Fue una jugada de Jesé, que asistió a Cardona para otro gol. El árbitro anuló la diana por un bloqueo de Viera a Delmás.
En esta ocasión tuvo suerte el Cartagena, pero dos minutos después volvió la sangría. El propio Jesé recibió el balón para picarlo ante la salida en vacío del meta del Efesé. Con un vendaval ofensivo de Las Palmas, tres goles en contra y otro más anulado, el Cartagena encaró vestuarios totalmente noqueado.
La segunda parte no pudo empezar peor para los visitantes. Boateng vio la segunda amarilla y fue expulsado. Ahí se terminó de desintegrar el equipo de Carrión. No le salió bien al técnico el triple cambio al descanso: Cayarga, Mo Dauda y Bodiger entraron al verde por Okazaki, Clavería y Gallar.
Conforme pasaron los minutos no mejoró el Cartagena. Había que buscar soluciones y Ortuño y Neskes tuvieron que entraren el césped. Salieron Rubén Castro y De Blasis. El argentino no hizo un buen partido y anduvo perdido con un notable bajo estado de forma.
Con los cambios agotados llegó el cuarto de Las Palmas. Peñaranda puso la guinda del pastel canario ante un Cartagena con los brazos bajados y sin una respuesta clara de lo que estaba pasando. ¿La respuesta de Las Palmas? Querer más goles. Pepe Mel no se dejó nada y quiso más ante un frágil rival.
Afortunadamente para los albinegros no hubo más goles en contra y sí uno a favor. Dauda pudo maquillar el marcador con un tanto desde la frontal, pero los de Carrión no se salvaron de la 'quema' en Las Palmas. Antes del pitido final, el mismo Dauda hizo un penalti que paró Marc Martínez manteniendo el resultado.

Rubén González
Graduado en Periodismo. Ejerciendo como redactor de Deportes en Radio Murcia Cadena SER desde febrero...