Cierra el vacunódromo instalado en el Jaén Arena después de vacunar a más de 85.000 personas
El recinto se abrió el pasado 3 de marzo y ha estado atendido por 30 profesionales sanitarios

La viceconsejera de Salud, Catalina García (primera por la derecha), charla con los profesionales sanitarios que han estado al frente del dispositivo en el Jaén Arena. / Junta de Andalucía

Jaén
El vacunódromo del Jaén Arena ya es historia. La Junta de Andalucía ha cerrado esta instalación, cedida por el Ayuntamiento de Jaén durante los últimos siete meses (se abrió el 3 de marzo), después de que hayan pasado por este punto 85.382 jienenses para recibir las vacunas contra el coronavirus, ya sean las dos dosis de Pfizer, Moderna o AstraZeneca así como la monodosis de Janssen.
La viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, ha resaltado que esta actuación ha sido fruto de la colaboración institucional que ha permitido "una mayor accesibilidad" ya que este pabellón ha contado "con ocho puestos distintos de vacunación y hemos podido vacunar de forma simultánea, agilizando todo el proceso".
Durante todo este tiempo, han estado trabajado 30 profesionales sanitarios: 24 enferemeros, cuatro celadores y dos auxiliares que han atendido "de manera diaria incluyendo sábados, domingos y festivos de manera ininterrumpida". Además, hay que sumar la presencia de la Policía Local de Jaén, Protección Civil y Cruz Roja, cuya colaboración ha sido agradecida por García.
Vacunaciones sin cita
A pesar del cierre de este punto, el Museo íbero continúa abierto para las vacunaciones sin cita aunque la Junta reconoce que "ha bajado considerablemente debido a las importantes cifras de vacunación que se han alcanzado ya en la provincia jiennense". Sin embargo, desde Salud y Familias hace un llamamiento a las personas que todavía no hayan sido vacunadas "para que pidan cita y acudan o que aprovechen algunas de las iniciativas sin cita" que hay tanto en la capital como en diferentes puntos de nuestra tierra.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...