Arranca la vuelta a la universidad también para los más mayores
Las aulas de la experiencia llevan funcionando en Euskadi más de 20 años, en ellas se da la oportunidad a los mayores de 55 años de estudiar contenidos adaptados a su edad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNKN6MNATZP3HP6BUYA7GDJPUU.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las aulas de la experiencia llevan funcionando en Euskadi más de 20 años, en ellas se da la oportunidad a los mayores de 55 años de estudiar contenidos adaptados a su edad / Getty Images
![Las aulas de la experiencia llevan funcionando en Euskadi más de 20 años, en ellas se da la oportunidad a los mayores de 55 años de estudiar contenidos adaptados a su edad](https://cadenaser.com/resizer/v2/TNKN6MNATZP3HP6BUYA7GDJPUU.jpg?auth=undefined)
Bilbao
“El aprender no tiene edad”, es la primera premisa de los organizadores, profesores y alumnos de las aulas de la experiencia de la UPV. Un año más arranca el curso del título de Ciencias Humanas, en el que 550 personas mayores de 55 años estudian contenidos adaptados a su edad.
“El alumnado estudia y aprende de todo, de historia música, lengua, informática… También hay muchas optativas sobre diferentes temas que les pueden interesar como derecho, salud, etc. Intentamos dar respuesta a una demanda que tiene hoy en día la población”, explica Amaia Irazusta, directora del aula de la experiencia de Gipuzkoa.
El año pasado, debido a la pandemia, se redujeron las matrículas ofrecidas y se optó por la semipresencialidad. Este año se han adaptado los espacios, de manera que se ha conseguido una presencialidad del 100%. “Este año empezamos con todos los alumnos y las alumnas en clase, con ganas de volver a ese contacto.
Un valor muy importante de esta iniciativa es el venir, hacer grupo...Juntarnos y aprender todos juntos”, añade Irazusta. Aun así, confirma que año tras año la demanda crece y que son muchos los que se quedan fuera: “Nunca llegamos a poder ofrecer tantas plazas como se demandan. En Álava si que entra casi todo el mundo que se inscribe pero en Gipuzkoa y Bizkaia no. Estimamos que se quedan fuera entre dos tercios y la mitad de los que se inscriben”.
El curso, que lleva ofreciendose más de 20 años, está presente en los tres campus de la Universidad del País Vasco, tiene una duración de 4 años, y tiene dos objetivos: la formación y aprendizaje en personas mayores; y la interacción y contacto que los cientos de alumnos pueden tener.