La provincia de Alicante espera, de forma gradual, la reactivación del turismo británico a partir del lunes
A partir de este 4 de octubre, el Gobierno de Boris Johnson elimina la obligatoriedad de la prueba PCR para entrar al país a aquellas personas con la pauta completa de vacunación aunque sí que deberán realizar un test de antígenos a las 48 horas de llegar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVUAVFPDF5PEROGVRO25RJFZZI.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Turismo británico en Benidorm / Cadena SER
![Turismo británico en Benidorm](https://cadenaser.com/resizer/v2/KVUAVFPDF5PEROGVRO25RJFZZI.jpg?auth=undefined)
Alicante
El sector hotelero de la provincia de Alicante espera un mayor movimiento del turismo británico a partir de este lunes tras la relajación de las restricciones a la movilidad en el Reino Unido.
A partir de este 4 de octubre, el Gobierno de Boris Johnson elimina la obligatoriedad de la prueba PCR para entrar al país a aquellas personas con la pauta completa de vacunación aunque sí que deberán realizar un test de antígenos a las 48 horas de llegar.
Desde la patronal de Benidorm y la Costa Blanca, HOSBEC, aseguran que se está notando un cierto movimiento al alza en las reservas de británicos pero añaden que, en ningún caso, se puede hablar de "explosión" o "llegada masiva" en los próximos días. Su secretaria general, Nuria Montes, explica que, actualmente, el turista inglés representa más del 20% del total, muy lejos todavía de los niveles pre pandemia.
Asegura que el grueso de reservas de británicos se centra en la próxima primavera y verano aunque confía en ir recuperando una amplía cuota de mercado durante este otoño. Ahora mismo, hay un 90% de la planta hotelera abierta en Benidorm.
Nuria Montes alerta, por otra parte, de los problemas de desabastecimiento de reactivos para la realización de las pruebas de antígenos que hay en el Reino Unido. No obstante, cree que esto puede ser un factor a favor ya que en España no existe este desabastecimiento y los turistas podrían comprar aquí ese test. Cree, además, que los establecimientos hoteleros podrían ser puntos donde se facilitara a los turistas las pruebas.
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC: "Esta primera semana no será explosiva con los británicos"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, desde la Asociación Provincial de Hoteles de Alicante, APHA, confían en que este levantamiento de restricciones ayude al turista a viajar con la sensación de más seguridad y menos burocracia.
Su presidenta, Victoria Puche, considera que el mercado británico y de otras nacionalidades como el sueco, holandés o islandés, va a ser primordial para contrarrestar la estacionalidad que deja el turista nacional.
Victoria Puche, presidenta de APHA: "El mercado británico es primordial para que suplir la estacionalidad que deja el turista nacional"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Estamos muy contentos de que podamos acabar con otra medida restrictiva respecto a la entrada del turista en su país con la obligatoriedad de hacerse esa PCR. Es menos coste económico para ellos y sobre todo es una barrera mental que facilita el hecho de que la gente no vea tan complicado volver a viajar, psicológicamente es muy importante" destaca.
De momento, y según datos facilitados por el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, este lunes hay programados 77 vuelos con el Reino Unido, una cifra ligeramente superior a los 75 de este domingo pero inferior a los 99 del sábado o los 85 del viernes.
Desde Turisme de la Generalitat Valenciana, su director general, Herick Campos señala que han hecho los deberes y que los turistas perciben el destino como seguro y que la Comunitat Valenciana cuenta, además, con un plan anti-brexit.
Herick Campos: "Hemos hecho los deberes"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles