Sociedad | Actualidad

Habrá sanciones por la celebración de la cervezada de Ciudad Real

Congregó a centenares de jóvenes en un complejo de ocio al aire libre y no se podía garantizar la distancia de seguridad

Uno de los controles realizados en Ciudad Real / Policía Local

Uno de los controles realizados en Ciudad Real

Ciudad Real

Habrá sanciones por la celebración de la 'cervezada' que ayer congregó a centenares de jóvenes en el complejo de Playa Park de Ciudad Real sin distancias de seguridad y sin mascarillas la gran mayoría (medidas que todavía están en vigor). Se levantaron, por ello, numerosas actas por parte de la policía local. El concejal de seguridad David Serrano ha avanzado que se actuará ante "el descontrol y la falta de responsabilidad de los organizadores".

Se tomarán medidas como administración local y responsables de la seguridad ciudadana ante un foco muy problemático, ha añadido el concejal que habla de un "incumplimiento grave" que se pondrá en conocimiento del servicio municipal correspondiente de urbanismo y también de sanidad. La fiesta se celebró en un establecimiento que tiene licencia de complejo de ocio y por parte de la Policía Local se tomaron todas las medidas preventivas necesarias en coordinación con la Policía Nacional.

De madrugada, según informa la Policía Local a través de Twitter, "varios jóvenes que venían de la cervezada querían pasar la noche en las dependencias de la policía local porque no podían volver a su pueblo",  se enfrentaron a los agentes de custodia del edificio. "Uno de ellos, el más violento, se ha quedado en los calabozos". 

La vuelta de las cervezadas, tras dos años, sin celebrarse preocupa a la Asociación Provincial de Hostelería que ya ha hecho llegar su malestar al Ayuntamiento. Dicen que autorizar estos eventos es una temeridad y un riesgo innecesario y consideran que su celebración supone un "botellón encubierto", según Cristina Miranda, gerente de la Asociación Provincial. 

Desde el complejo han asegurado a la Cadena SER que se cumplieron las normas de aforo y que en numerosas ocasiones se avisó por megafonía de la obligatoriedad del uso de la mascarilla, si no se respetaba la distancia de seguridad, reconociendo que resulta de difícil cumplimiento cuando se está consumiendo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00