Los pasajeros de los trenes de cercanías exigen puntualidad en los horarios de los autobuses
La primera jornada en la línea Águilas-Lorca-Murcia ha comenzado con retrasos de hasta 15 minutos en el horario de salida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDFV3S6DUVPSBDO6HPNE6EBBWQ.jpg?auth=undefined&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trenes cercanías.Foto archivo. / CADENA SER
![Trenes cercanías.Foto archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UDFV3S6DUVPSBDO6HPNE6EBBWQ.jpg?auth=undefined)
Lorca
La primera jornada sin trenes de cercanías en la línea Águilas-Lorca-Murcia ha comenzado con retrasos de hasta 15 minutos en el horario de salida de los autocares que sustituyen al tráfico ferroviario, cancelado durante los próximos tres años y medio por las obras de construcción de la plataforma del Corredor Mediterráneo.
El plan alternativo de transporte por carretera de Renfe para garantizar la movilidad de los usuarios de trenes de cercanías de la línea C-2 Águilas-Lorca-Murcia incluye dos servicios de autobuses en ambos sentidos con la misma frecuencia horaria que tenían los convoyes.
En los primeros turnos de este viernes todos partieron desde Lorca con varios minutos de retraso sobre la hora prevista, lo que provocó quejas de los pasajeros, que han tenido dificultades para identificar a cuál de los autobuses subir y que han sido ayudados por auxiliares de Renfe.
REACCIONES POLÍTICAS
El alcalde de Lorca, Diego José Mateos, ha reconocido este viernes que en el primer día sin trenes de cercanías están sufriendo “molestias” los viajeros que están utilizando los autobuses alternativos dispuestos por Renfe para cubrir esas rutas y ha reiterado su petición de que se establezca una conexión por autocar directa y sin paradas entre Lorca y Murcia.
Por su parte, el PP de Lorca ha considerado que las primeras horas del servicio de autobuses alternativo al de trenes de cercanías “ha sido un caos” que ha hecho llegar tarde a su destino a todos los pasajeros.
Mientras que Izquierda Unida en Lorca ha denunciado que los autobuses fletados por Renfe no admiten a pasajeros que usen silla de ruedas para desplazarse.