Política | Actualidad
Educación

La alcaldesa de Calp denuncia los retrasos que está sufriendo la construcción del CEE Gargasindi

Ana Sala advierte que las obras del nuevo Gargasindi continúan a la espera de la licitación de la redacción del proyecto

Responsables políticos locales visitan el CEE Gargasindi habilitado en el viejo IES de Benissa / Radio Litoral SER.

Responsables políticos locales visitan el CEE Gargasindi habilitado en el viejo IES de Benissa

Benissa

Siguen las críticas del PP sobre la gestión, en este caso en materia educativa, del gobierno valenciano. Desde el ayuntamiento de Calp advierten de que las obras del nuevo colegio de Educación Especial Gargasindi continúan a la espera de la licitación de la redacción del proyecto. Una actuación que se enmarca en el Pla Edificant y cuyo proceso se remonta al 2017 cuando el ayuntamiento calpino ofreció a la Conselleria dos posibles ubicaciones para proceder a la ampliación y adecuación de este colegio.

Unos reproches que se lanzan desde el ejecutivo calpino después de que ayer la alcaldesa del municipio, Ana Sala, acompañada por su homólogo en Benissa, Arturo Poquet, y la concejala de educación en Calp, Pilar Cabrera, visitaran las instalaciones que ocupan los alumnos y profesorado del Gargasindi, trasladados desde junio de 2020 al viejo IES Josep Iborra de Benissa. Una mudanza obligada a la espera de que se acometan las obras del nuevo centro educativo en la ciudad del Peñón.

Fuentes municipales recuerdan que el pasado mes de marzo finalizaron las obras de demolición del antiguo edificio del Colegio de Educación Especial Gargasindi con un coste de 148.882 €. La demolición del antiguo edificio era un paso necesario para llevar a cabo las obras de ampliación del centro. Sin embargo, advierten desde el ayuntamiento de Calp, que aunque la memoria económica está aprobada no llega a adjudicarse la redacción del proyecto que sería el siguiente paso para continuar con el procedimiento.

Cabe recordar que el Centro Público de Educación Especial Gargasindi de Calp abrió por primera vez sus puertas en septiembre de 1980, como un centro de recursos y de atención a niños y niñas con necesidades educativas graves y permanentes de la comarca de la Marina Alta. Con los años y respondiendo a las necesidades de la zona también se integraron alumnos y alumnas de la Marina Baixa. El centro tiene escolarizados a cerca de 80 alumnos/as con necesidades educativas especiales y permanentes muy diversas.

Amanda Ortolà

Amanda Ortolà

Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad CEU San Pablo. Valencia. Se incorporó al...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00