Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

Las cooperativas de plátanos se lanzan al ERTE ante la emergencia económica en La Palma

Las grandes superficies venden triplican el precio del plátano y las cooperativas piden solidaridad

Dos agricultores llenos de ceniza, después de recoger las piñas de plátanos con la `podona´, una especie de hoz, el pasado 23 de septiembre. / Kike Rincón (EUROPA PRESS)

Dos agricultores llenos de ceniza, después de recoger las piñas de plátanos con la `podona´, una especie de hoz, el pasado 23 de septiembre.

La Palma

Al menos tres empaquetados de gran envergadura en La Palma enviarán a decenas de trabajadores al ERTE a partir del lunes, según confirman fuentes del sector a la Cadena SER. Las dificultades para regar las plantaciones en la zona incomunicada y recoger la fruta dañada por el volcán hacen inviable la comercialización de un producto del que vive más de la mitad de población en La Palma.

Más información

A eso se suman otras dificultades, como el precio. En la categoría superior, el agricultor recibe 40 céntimos por un kilo de plátanos. Las grandes superficies venden ese mismo kilo de plátanos tres veces más caro en la península. Por eso algunas de las cooperativas piden solidaridad a esas grandes superficies que triplican el precio de un producto mal pagado al cosechero de La Palma en un momento de crisis social sin precedentes.

Los agricultores están accediendo por turnos a las zonas incomunicadas para regar sus fincas, sin embargo, en la zona de exclusión es imposible. Además, no se sabe cuánto tiempo durarán las canalizaciones soterradas de la red hídrica que por el momento han resistido el paso de la lava en la zona donde estaban soterradas. “Preocupa la parte de la Cruz Bermeja”, confirma Edelmira Luis, gerente de los heredamientos de las Haciendas de Argual y Tazacorte a la SER.

El plátano arrastra numerosos problemas, entre ellos, la comercialización, la distribución de la riqueza en base a la producción o la propia gestión del agua: un bien escaso y en manos privadas en la isla de La Palma. La crisis derivada del volcán está dejando ver las costuras de un sector que agoniza tras los daños provocados en la zona de Las Hoyas, Puerto Naos, El Remo, Charco Verde o La Bombilla, algunos de los más productivos de la isla.

Javi Rodríguez

Javi Rodríguez

(La Palma, 1991) Periodista vinculado a la Cadena SER en Canarias desde el año 2009, apasionado de los...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00