Sociedad | Actualidad
Erupción La Palma

El volcán emite 80 millones de metros cúbicos de lava, el doble que Teneguía

Cumbre Vieja lleva 13 días en erupción

La próxima semana se van a comprar las primeras 16 viviendas para los afectados por la erupción de La Palma

El volcán palmero emite 80 millones de metros cúbicos, el doble que Teneguía / Europa Press

El volcán palmero emite 80 millones de metros cúbicos, el doble que Teneguía

La Palma

El volcán de Cumbre Vieja, que entró en erupción hace 13 días en la zona de Cabeza de Vaca, en el municipio de El Paso, ha emitido ya 80 millones de metros cúbicos de material magmático, casi el doble que el Teneguía, que entró en erupción en 1971 y arrojó más de 43 millones.

La descripción la ha aportado este viernes el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa acompañado por el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, y el presidente del Cabildo de La Palma, tras la reunión de la primera comisión mixta entre el Estado y las instituciones canarias.

Torres ha apuntado que "la historia dirá" qué capacidad tiene finalmente este volcán, pero ha dejado claro que aún se está "lejos" de saber si la erupción está al principio o se acerca al final. "No es previsible que lo podamos decir", ha comentado.

El presidente ha dicho también que la oficina de atención a los damnificados abrirá de forma inminente en la Casa Massieu de Los Llanos de Aridane con personal de empresas públicas de la comunidad autónoma caso de GMR, Gesplan, Visocan y el Icavi, y ha anunciado la contratación de 14 trabajadores sociales para evaluar la situación personal de cada afectado.

En esa línea, ha señalado que la próxima semana se van a comprar las primeras 16 viviendas y a la siguiente, otras 26, con el fin de tener en torno a un centenar antes de que acabe el año.

Además, ha dejado claro que la "prioridad" será para las personas que han perdido su única vivienda y no tienen alojamiento alternativo --por ahora solo hay menos de 200 personas realojadas en el hotel de Fuencaliente--.

Torres ha comentado también que se trabaja para mejorar las vías provisionales habilitadas para mantener la comunicación con la costa de Los Llanos de Aridane y en sistemas que garanticen el suministro de agua potable y regadío si finalmente quedan afectados.

El presidente ha insistido en que la emergencia continúa y por ello, ha instado a cumplir "al máximo" las recomendaciones del operativo de seguridad para que la erupción culmine sin daños personales.

"El dolor no lo vamos a poder reponer aunque haremos todos los esfuerzos, pero la clave es que todos estamos aquí y no hay daños personales relevantes", ha subrayado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00